Presentación
Las unidades de cuidado intensivo son los servicios que se caracteriza por el ingreso de pacientes cuya condición patológica reversible que afecta uno o más sistemas, poniendo en serio riesgo actual o potencial su vida, para la atención integral de este paciente se debe contar con alta tecnología y en consecuencia se requiere la existencia de un personal científica y técnicamente capacitado con unas características humanas particulares.
Hoy día se exige que los profesionales que laboran en éstas áreas, deban contar con entrenamiento o experiencia certificada, que los avalen la competencia para el cuidado del paciente en estado crítico.
Se propone entonces, a través de la realización de esta diplomatura actualizar los conocimientos teóricos, técnicos e instrumentales para el desempeño con calidad del profesional de enfermería en el área de cuidado crítico.
Esta diplomatura está orientado a fomentar la participación de los profesionales en enfermería en el camino conducente al mejoramiento de la calidad del cuidado que se ofrece a los pacientes de las unidades de cuidado intensivo adulto.
Dirigido a:
Profesional, técnico o auxiliar en el área de la salud que laboran en las áreas de cuidado al adulto en estado crítico.
Objetivos
Objetivo general:
Capacitar al profesional de enfermería con las herramientas teóricas y prácticas necesarias para el abordaje del paciente adulto en la unidad de cuidado intensivo, con el fin de que ofrezcan un cuidado integral con calidad, eficiencia y oportunidad.
Objetivos especificos:
1. Conocer los elementos más relevantes de la valoración, administrativos y legales que se viven en el proceso de ingreso y estadía del paciente a la unidad de cuidado intensivo.
2. Reconocer la importancia de las técnicas asépticas y antisépticas en la ejecución de procedimientos médicos y de enfermería en la disminución de los eventos infecciosos en los pacientes hospitalizados en el servicio.
3. Identificar e interpretar las diferentes técnicas de monitorización del paciente en la UCI.
4. Adquirir los conocimientos necesarios para brindarle un cuidado integral al paciente con las patologías más prevalentes en el adulto en estado crítico.
5. Identificar los cuidados que brinda el enfermero a los adultos críticamente enfermos que requieren cuidados especializados o permanentes.
Metodología:
La diplomatura se desarrolla con metodología teórico - práctica mediante clases magistrales de manera presencial.
Se realizarán tres tipos de actividades académicas, trabajo autónomo y talleres.
Las actividades académicas consistente en la participación académicas sincrónicas con el docente en tiempo real y talleres.
El trabajo del estudiante estará dirigido a realizar una lectura previa de los documentos básicos antes de las sesiones académicas y desarrollar o elaborar actividades de aprendizaje de los módulos que lo requieran.
La diplomatura comprende de otra parte, suministro de material bibliográfico, memorias de las conferencias y certificación de la universidad.
Contenidos
Generalidades de la atención del paciente en cuidado crítico
|
criterios de inclusión e ingreso de paciente a UCI
|
Historia clínica y responsabilidad civil
|
Aspectos sicosociales en la atención al paciente y su familia
|
Entrega y el recibo de turno de enfermería del paciente en UCI
|
Seguridad del paciente en atención en UCI
|
Indicadores de gestión en la UCI
|
prevención de las infecciones asociadas al cuidado en la UCI
|
Aspectos técnicos y conceptuales en la prevención de IAAS
|
Técnica aséptica y antiséptica
|
Higiene de manos
|
Aislamiento del paciente hospitalizado.
|
Prevención de IAAS prevalentes en UCI: asociadas a catéter intravscular, neumonía asociada al ventilador, infección urinaria, sitio operatorio.
|
Monitorización y medios diagnósticos en UCI
|
Monitoreo no invasivo y clínico
|
Monitorización Invasiva
|
Manual de solicitud de toma y transporte de muestras de laboratorio clínico
|
Gestión y preparación del paciente hospitalizado para ayudas diagnósticas.
|
Cuidados de enfermería al paciente con patología neurológica y quirúrgica
|
Cuidado del paciente con riesgo neurológico
|
Cuidado del paciente con trauma
|
Manejo del Adulto con patología quirúrgica
|
Preparación del paciente quirúrgico.
|
Cuidados del paciente con tubo a tórax y ostomías
|
Cuidados en el paciente con nutrición enteral y parenteral
|
Cuidados de enfermería al paciente donante
|
Cuidados de enfermería al paciente con patología cardiorrespiratoria
|
Cuidado al paciente con riesgo cardiovascular
|
Atención paciente con riesgo pulmonar
|
ventilación mecánica 1
|
Ventilación mecánica 2 circuitos ventilatorios
|
Cuidados de enfermería durante la Intubación.
|
Cuidado del paciente con ventilación mecánica invasiva y no invasiva
|
Cuidados y procedimientos en la UCI
|
Cuidados generales del paciente en UCI
|
Cuidado al paciente con riesgo renal
|
Interacciones de medicamentosas en la UCI
|
Administración de medicamentos en UCI: diluciones, formulas y cálculos
|
Administración de medicamentos de alto riesgo en UCI, mezclas e infusiones.
|
Cuidado al paciente con sepsis y en shock: hipovolémico, cardiogénico, séptico, resistente a catecolaminas
|
Asistencia de enfermería en la realización e interpretación de ayudas diagnosticas: swan ganz, gases arteriales, balón de contrapulsación y medición de gasto cardiaco.
|
Electrocardiografía básica
|
Utilización de escalas en UCI
|
Cuidados al paciente con sedación y analgesia
|
Paciente con marcapasos
|
Traslado de paciente critico
|
Paciente con terapias de reemplazo renal
|