Proceso ICETEX
Pasos a seguir para los estudiantes admitidos en la IES:
Los jóvenes cuyo crédito fue aprobado deberán continuar con el proceso de ingreso al Programa Ser Pilo Paga de la siguiente manera:

Paso 1
•Diligenciar formulario de aceptación del Crédito condonable Ser Pilo Paga 4
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/prensa/2017/11/14/quieres-ser-uno-de-los-pilos-beneficiarios-de-ser-pilo-paga4
*fecha límite de diligenciamiento 20 de diciembre.
Paso 2.
• Realizar el proceso de admisión en la Universidad CES entre el 11 de noviembre y el 14 de diciembre *tener en cuenta la fecha de admisión de los programas.
Paso 3.
Diligenciar el formulario de inscripción al programa ser pilo paga 4 indicando la IES en la cual desea legalizar el crédito condonable.
*Fecha límite: 21 de noviembre de 2017 al 30 de enero de 2018
Paso 4.
Documentación que debe entregar en la IES:
• Imprime el formulario de legalización
• 2 Fotocopias legibles del documento de Identidad
• Copia de los resultados de la prueba SABER con puntaje igual o superior a 348.
• Copia del diploma y/o acta de grado que acrediten haber cursado y aprobado el grado 11 en el año 2017.
La Institución de Educación Superior entregará al estudiante, el Pagaré y Carta de Instrucciones para que sean firmados por éste. Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
• El estudiante debe firmar y colocar la huella en el Pagaré y en la Carta de Instrucciones. No se requiere la firma ante notario público, ni del Pagaré ni de la Carta de Instrucciones
• Si el estudiante es menor de edad (menor de 18 años) su representante legal (uno de los padres o el acudiente) deberá firmar en el espacio de firma del cuadro superior para BENEFICIARIO Y/O
REPRESENTANTE LEGAL de la carta de Instrucciones. Debajo de este cuadro deberá firmar el estudiante.
• Si la información consignada de manera virtual en el formulario de solicitud de crédito no coincide con los documentos que se adjuntan en la legalización, el ICETEX procederá a anular el crédito
• El ICETEX y las Instituciones de Educación Superior en el proceso de legalización, sólo recibirán la documentación completa y debidamente diligenciada
• El ICETEX y las Instituciones de Educación Superior podrán realizar visitas domiciliarias, con el fin de verificar la situación socioeconómica y estratificación del solicitante
• El ICETEX no devolverá los documentos que soportan la inscripción del estudiante; por lo tanto, se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.
• Una vez el crédito ha sido legalizado DE NINGUNA MANERA se puede desistir de éste sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.
Paso 5.
Una vez la Institución de Educación Superior revisa y valida que toda la documentación está en orden y acorde con lo establecido en la reglamentación, procede a enviarla al Operador del ICETEX que realiza la revisión jurídica de garantías y documentos.
Proceso de legalización Ser Pilo Paga 4 2018
Si usted es beneficiario debe continuar su proceso en la Institución de Educación Superior en donde realizará su programa académico y entregar los documentos que se mencionan a continuación para su respectiva revisión:
1. Formulario de inscripción y confirmación diligenciado en la página Icetex
2. Dos Fotocopias legibles del documento de identidad (cuando el beneficiario es menor de edad debe adjuntar 2 Fotocopias legibles del documento de identidad de su representante legal)
3. 1 copia de los resultados de las pruebas SABER 11
4. Copia del diploma y acta de grado que acrediten haber cursado y aprobado el grado 11 en el año 2017
5. Los documentos deben ser legajados en una carpeta de marbete vertical marcada con apellidos y nombres completos del estudiante.
6. El pagaré y la carta de instrucciones NO deben ser legajados ni autenticados en notaria.
7. Si la información consignada de manera virtual en el formulario de solicitud de crédito no coincide con los documentos que se adjuntan en la legalización, el ICETEX procederá con la anulación de la beca.
8. El ICETEX y las instituciones de educación superior, en el proceso de legalización, solo recibirán la documentación completa y debidamente diligenciada.
De igual forma deben tener en cuenta:
· En el proceso de Revisión de documentos, no se exigirá que las garantías registren presentación personal ante notario público.
· Si el estudiante es menor de edad su representante legal (uno de los padres o el acudiente legal) deberá firmar en el espacio de firma del cuadro superior para BENEFICIARIO Y/O REPRESENTANTE LEGAL. Debajo de este cuadro deberá firmar el estudiante.
· Los estudiantes que se encuentran en una zona apartada o ciudad diferente a la de la IES (Institución de Educación Superior) en donde realizará sus estudios, puede solicitar el envío de las garantías (pagaré y carta de instrucciones) en archivo PDF por medio de correo electrónico, para su diligenciamiento y posteriormente el envío a la IES por correo certificado las garantías y los documentos establecidos.”
· Los documentos deben ser enviados a la oficina de apoyo financiero de la universidad Ces, en la Calle 10 A Nro. 22-04, Barrio El Poblado, Medellín.
· El pagare y la carta de instrucciones, deben estar diligenciados tanto por el representante legal como por el beneficiario, estos solo deben diligenciarse en los recuadros con los respectivos datos sin tachones, ni enmendaduras. Ejemplo:

NOTA IMPORTANTE:
*Las garantías estarán habilitadas a partir del 20 de diciembre, teniendo en cuenta el periodo de receso de la universidad se estará recibiendo la documentación para legalización a partir del 15 de enero de 2018.
*Los estudiantes beneficiarios no se verán afectados desde la parte académica y podrán iniciar sus compromisos académicos con total normalidad
Instrucciones CES
Todos nuestros programas hacen parte Programa Ser Pilo Paga 4 del Ministerio de Educación Nacional.
Administración de Empresas
SNIES 101696 - Resolución 4684 de mayo 7 de 2012
Biología
SNIES 20448 - Resolución 11247 de diciembre 2 de 2011
Derecho
SNIES 12340 - Resolución 12777 de diciembre 28 de 2010
Ecología
SNIES 102856 - Resolución 9857 de octubre 15 de 2013
Enfermería
SNIES 105705 - Resolución 14772 de julio 18 de 2016
Fisioterapia
SNIES 54468 - Resolución 10906 de 2016
Medicina
SNIES 1813 - Resolución 2039 del 14 de Agosto de 2015
*(Proceso de admisión para el periodo 2018-2 Cerrado)
Medicina Veterinaria y Zootecnia
SNIES 10923 - Resolución 4315 de abril 19 de 2013
Nutrición y Dietética
SNIES 104290 - Resolución 3066 de marzo 11 de 2015
Odontología
SNIES 1814 - Resolución 14248 de septiembre 7 de 2015
Psicología
SNIES 12071 - Resolución 4846 de abril 7 de 2014
Química Farmacéutica
SNIES 102162 - Resolución 17156 de diciembre 27 de 2012
Tecnología en Atención Prehospitalaria
SNIES 15927 - - Resolución 6346 de junio 8 de 2012
-
ASPIRANTE POTENCIAL PILO:
-
En los próximos días estaremos recibiendo la información de los estudiantes beneficiarios de la cuarta convocatoria de las becas otorgadas por el ministerio de educación “Ser pilo paga 4”, de acuerdo a lo anterior nos permitimos notificar que los estudiantes seleccionados deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
• Haber cursado y aprobado grado 11º en 2017.
- • Obtener un puntaje igual o superior a 348 en las pruebas Saber 11º.
- • Estar registrado en el SISBEN en la base con corte a 30 de septiembre de 2017 y cumplir con los siguientes puntos de corte:
Área
|
Menor o igual
|
Ciudades principales Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto , Montería , Manizales y Santa Marta
|
57,21
|
Zonas urbanas
|
56,32
|
Zonas rurales
|
40,75
|
• En caso de pertenecer a población indígena y no encontrarse reportado en la base del SISBEN, deberá estar registrado en la Base Censal de Indígenas del Ministerio del Interior con fecha de corte a 6 de octubre de 2016.
• Si es niño, niña o adolescente en proceso de restablecimiento de derechos en situación de adoptabilidad, deberá estar registrado en la base de datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF con corte al 30 de septiembre de 2017.
PROCESO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD CES PARA ASPIRANTES SER PILO PAGA 4
Realizar inscripción virtual en el programa de interés a través del formulario Enlace: http://www.ces.edu.co/index.php/component/content/article/191/-admisiones/1027-inscripciones-en-linea
Tener en cuenta las fechas establecidas por cada facultad para el proceso de admisión.
1. Enviar un correo electrónico a Admisiones (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.) informando que es aspirante pilo con los siguientes datos:
• Nombre completo
• Documento de identidad
• Código ICFES
• Puntaje Sisbén
*Los aspirantes pilos que realicen el proceso de admisión entre el 11 de noviembre y el 14 de diciembre no tendrán que pagar el formulario de inscripción siempre y cuando realicen el proceso indicado.
Nota importante:
• El programa de Medicina cerro su proceso de admisión para el periodo 2018-1, deberán estar atentos para realizar admisión en el periodo 2018-2.
+información:
Admisiones - proceso de admisión:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 4440555 ext. 1339-1589-1432
Apoyo Financiero - legalización beca
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 4440555 ext. 1446 – 1660
ICETEX - legalización beca
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 2519716 ext. 2104
Desarrollo Humano y Bienestar Institucional - proceso de acompañamiento y seguimiento a los estudiantes:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 4440555 ext. 1436-1656-1679-1218
Apoyo
¡SI ERES PILO Y VIENES DE OTRA CIUDAD, RECUERDA QUE DEBES CAMBIAR DE PUNTO DE ATENCIÓN DE SALUD DE TÚ EPS O SISBEN. ENTERATE COMO DEBES HACERLO!
PORTABILIDAD

Apoyo de sostenimiento
Por parte de la Universidad CES:
Beneficios para los admitidos a la Beca “Ser pilo paga”
La Universidad CES, desde Bienestar Universitario, dispone de:
- Inducción a la vida universitaria.
- Viviendo Medellín, para estudiantes foráneos.
- Orientación en la ubicación de residencias para estudiantes foráneos.
- Cursos nivelatorios en competencias básicas.
- Asesorías de los docentes de los diferentes programas académicos con horarios fijos.
- Talleres de desarrollo para las competencias en lectura, escritura y técnicas de estudio.
- Descuento especial para cursos de segundo idioma.
- Fondo de solidaridad estudiantil, acompaña a los estudiantes con necesidades económica a través de un apoyo financiero.
- Curso de finanzas personales.
- Plan padrino, apoyo en materiales e insumos a estudiantes con dificultades económicas.
- Orientación vocacional.
- Acompañamiento psicológico.
- Orientación y acompañamiento a las familias.
- Apoyo en alimentación diaria.
- Grupos artísticos y deportivos.
- Descuentos especiales en el Centro de Acondicionamiento y Preparación Física CAPF.
- Tarifa especial en el Servicio de Transporte de la Universidad. (para más información Click Aquí)
Para más información de Ser Pilo Paga http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/serpilopaga
Por parte del Ministerio de Educación Nacional:
Los beneficiarios deben tener en cuenta la siguiente información a la hora de reclamar la tarjeta recargable…
- - Si usted es menor de edad debe presentar la tarjeta de identidad.
- - Si usted es mayor de edad presentar la cédula de ciudadanía.
- - Si usted realizó el cambio de documento de tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía y tiene contraseña, es decir aún no cuenta con la cédula de ciudadanía en original, debe presentar la tarjeta de identidad y la contraseña, es decir los dos documentos.
- - Si usted extravió si documento de identidad deberá presentar: denuncia, contraseña y otrodocumento con foto en el que conste nombre y número de documento.
Nota: En caso de que usted haya realizado el cambio de tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía, debe acercarse a las oficinas del ICETEX e informar del cambio a través de una comunicación formal que incluya una fotocopia legible de los documentos, el nuevo y el anterior, esto con el fin de garantizar el giro del apoyo de sostenimiento correspondiente.
Para más información Haz click aquí
Jóvenes en Acción
