Cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad CES hicieron parte del equipo médico del Operation Walk International que se llevó a cabo en la Clínica Las Américas, de la ciudad de Medellín, del 24 al 27 de abril del 2019.
La misión Operation Walk es una misión que se hace a nivel mundial, en más de 25 países, donde un equipo de cirujanos, médicos de medicina interna, anestesiólogos, enfermeras y fisioterapeutas, realizan cirugías, específicamente en el área de ortopedia.
Las estudiantes de la Facultad de Enfermería, tenían la tarea de acompañar durante toda la misión a pacientes, familias y doctores, siendo interlocutoras, también tenían actividades de enfermería, pero en especial el acompañamiento a las familias en todas las fases.
“Yo creo que esta experiencia fue inolvidable, realmente fue maravilloso en todos los aspectos, desde las personas que estaban ahí, el agradecimiento de la gente, hasta ser parte de esto”, afirmó María Alejandra Aguirre Álvarez, estudiante de quinto semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad CES.
Esta vez se intervinieron 30 pacientes, de los municipios de Medellín, Gómez Plata, San Pedro de los Milagros, Girardota, Copacabana, Puerto Berrío, Carmen de Viboral, Apartadó, Sopetrán, Barbosa, Santa rosa, Concordia, Jardín, Yolombó, Envigado.
La estudiante de quinto semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad CES, Sofía Moreno Lombana, expresó que “volvería a vivir esto, las veces que sean posibles. A mí me ha gustado mucho todo este tema de medicina sin fronteras, ellos vienen aquí, no conocen el idioma, pero aun así pueden dar el cuidado que es la finalidad de todo esto: el bienestar y la calidad de vida de las personas”.
La misión es organizada por Fundación Las Américas y Operation Walk International con el apoyo de la Secretaría de Salud de Medellín y Savia Salud, y tiene como novedad que es la primera vez que invitan a estudiantes de Enfermería.
La decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad CES, Dedsy Yajaira Berbesi Fernández, expresó cómo se siente respecto a esta labor que llevaron a cabo sus estudiantes y esto fue lo que nos comentó “es una gran satisfacción recibir este tipo de mensajes reconociendo la labor de nuestros estudiantes. El reto es seguir avanzando y que tengamos estudiantes con mayores competencias, no solo en enfermería sino en competencias adicionales que les van a abrir las puertas”.