Precio del evento: Sin costo
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 28-05-2020
Fecha de finalización: 28-05-2020
Duración: 0,67 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: jueves 28 de mayo de 2020, de 07:00 p.m. a 07:40 p.m.
Lugar: Aula virtual – Universidad CES.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más Adicionar texto de descuento autorizado por el decano si es del caso.
Código del evento: 70081240
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Ingeniería
Kelly Yuliana Mosquera Guerra
Asistente Administrativa
kmosquera@ces.edu.co
(4) 4440555 ext 1861.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la Conferencia
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de esta Conferencia
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
La transformación digital y la cuarta revolución industrial requiere la comprensión y el dominio de herramientas que permitan captar y gestionar los datos para la correcta toma de decisiones. La ciencia de datos es un campo que utiliza métodos, procesos, algoritmos y sistemas para extraer valor de los datos e información, con el fin de crear productos o servicios más innovadores, competitivos y de utilidad para las compañías y la sociedad.
Profesionales, estudiantes de universidad y de colegio (que estén finalizando), directores del área de TI, Coordinadores/Directores de proyectos y tomadores de decisiones en empresas, que estén interesados en la apropiación de nuevos conocimientos relacionados con el roadmap tecnológico de la era actual.
On line
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en la Conferencia de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar la Conferencia en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- ¿Qué es la ciencia de datos?
- ¿Qué habilidades debe desarrollar un científico de datos?
- ¿Cuál es el campo laboral de un científico de datos?
- Factor diferenciador de la ingeniería biomédica en la ciencia de datos
Establecer los conceptos básicos sobre ciencia de datos, las habilidades asociadas y su relación con la ingeniería biomédica, con el fin de promover en los asistentes el entendimiento e identificación de oportunidades en su campo laboral y la proyección profesional en esta área.
Nuestros conferencistas
Programas que te podrían interesar
Diplomado virtual gestión y soporte de equipos médicos I
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado virtual en gestión de tecnología en salud
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Semillero vocacional Ingeniería Biomédica humana y animal
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero vocacional... Más
Semillero vocacional Ingeniería Biomédica humana y animal
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero vocacional... Más