Precio del evento: $50,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 26-06-2020
Fecha de finalización: 26-06-2020
Duración: 4,00 horas.
Ciudad del evento: Online
Horarios: viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.
. Lugar: ON LINE.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70083313
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Derecho
Diego Martín Buitrago Botero
Coordinador Extensión académica Facultad de Derecho
dbuitrago@ces.edu.co
Teléfono. 4440555 extensión 1366.
Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
Haga clic o pulse aquí para escribir texto..
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
El amplio desarrollo de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC) en los últimos años, su capacidad de resolver conflictos de todo calado, desde los más pequeños en términos financieros hasta los más complejos y de importante magnitud económica, así como su vocación de ser alternativas reales para el acceso a la justicia, convierten en una real necesidad para los abogados y futuros profesionales del derecho, el estudio y comprensión de los MASC, particularmente del arbitraje doméstico o nacional.
Abogados litigantes, asesores jurídicos, jueces, servidores judiciales, estudiantes de derecho y servidores públicos.
Charla On Line de expertos sobre las temáticas.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 2549844
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- ¿Qué es el arbitraje?.
- Fundamento constitucional y legal del arbitraje.
- Naturaleza jurídica del arbitraje.
- Principios que rigen el arbitraje.
- Controversias dirimibles en el proceso arbitral.
- Clases de arbitraje.
- Árbitros y secretarios.
- Generalidades del proceso arbitral.
Entender el concepto de arbitraje y su importancia en el mundo jurídico contemporánea. Conocer las normas constitucionales y legales que regulan la institución del arbitraje. Conocer y comprender la naturaleza jurídica del arbitraje. Conocer y comprender los principios que rigen el arbitraje. Conocer las distintas clases de arbitraje. Conocer quiénes pueden fungir como árbitros y secretarios en el arbitraje. Tener una comprensión de las diversas etapas y fases que componen el proceso arbitral.
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
Resolviendo conflictos en la Era de la Inteligencia Artificial
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Charla... Más
SEMINARIO DERECHO LABORAL PARA NO ABOGADOS – ON LINE
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario... Más
Seguridad de la información. Una aproximación a los riesgos modernos
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Charla... Más
SEMINARIO SEGURIDAD SOCIAL – ON LINE
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario... Más