Precio del evento: $543,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 09-09-2025
Fecha de finalización: 11-09-2025
Duración: 24,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Martes, miércoles y jueves 7:00 am a 5:00 pm
Lugar: Universidad EAFIT | Carrera 49 #7 sur 50| El Poblado, Medellín
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70212412
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Química Farmacéutica
Caterine Murillo Marín
Asistente Administrativa Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos
Cmurillo@ces.edu.co
604 4440555 Opc. 4 Ext.1269
Paola Andrea Zapata Ocampo
Docente
Pazapata@ces.edu.co
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Congreso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Congreso.
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Un evento clave para explorar la convergencia de la biotecnología y la bioeconomía con DeepTech. Se destacarán tecnologías avanzadas y de precisión aplicadas al desarrollo de bioprocesos, inteligencia artificial, biología sintética, edición génica, nanotecnología y omicas, que están revolucionando la biotecnología global. Medellín, como hub de innovación, será el lugar perfecto para analizar cómo estas tecnologías abordan retos globales como salud humana y animal, lucha contra el hambre y la malnutrición, equidad, inclusión y ciudadanía, cambio climático, biodiversidad y desastres; además de promover la colaboración entre los sectores académico, gubernamental y empresarial para impulsar el desarrollo en la región LATAM.
Estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales, empresas, entre otros interesados en el campo de la Biotecnología.
Presencial.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Congreso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Congreso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con:
*SUFI, contacta al asesor:
Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co
* Fincomercio (Fincoeducar), contacta los asesores:
Johann Aguirre
Móvil: 3104892199
WhatsApp 3162721916
Karen López Escobar
Móvil:3022193404
E-mail: Umedellin@fincomercio.com – jimcha@fincomercio.com
Dirección: Carrera 43 A # 23 – 45 Local 133 Centro Comercial Avenida Mall
Línea nacional 601 3078330
* Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Convenio con entidades financieras Conoce más
Temáticas a tratar durante la actividad
- Agrotech.
- Foodtech.
- Healthtech.
- Envirotech.
- Bioproccesstech.
Objetivo general
Determinar cómo la biotecnología está transformando sectores clave como la salud, la agricultura, la energía, la industria y el medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida y enfrentar los desafíos globales del siglo XXI, dónde la investigación y colaboración nos abren un futuro de posibilidades, donde ciencia y tecnología se combinan para generar un impacto positivo y sostenible.
Objetivo especificos
1.Realizar el encuentro trianual de REDBIO, donde se explorará la convergencia de la biotecnología y la bioeconomía con DeepTech.
2.Generar un espacio de networking donde empresas, inversionistas, emprendedores y organizaciones colaboran para impulsar la biotecnología, promoviendo proyectos innovadores en ciencia, tecnología y sostenibilidad, facilitando la creación de alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como salud, agroindustria, bioeconomía y medio ambiente.
3.Realizar una muestra comercial, un espacio interactivo donde empresas, proveedores y emprendimientos exhiben sus tecnologías, productos y servicios más innovadores en biotecnología.
4.Experimentar la riqueza de Colombia y la innovación de Medellín. Desde la magia de los cultivos de flores y el encanto de las fincas cafeteras hasta la modernidad vibrante del Distrito de Innovación, Vive REDBIO combina tradición y futuro en una experiencia inolvidable. Explora nuestra biodiversidad, aprende en cursos precongreso y conecta con la cultura de una ciudad que transforma el conocimiento en acción.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Congreso - REDBIO Colombia 2025
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Congreso... Más
Curso Básico sobre Extractables y Lixiviables en Materiales de Envase de medicamentos
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más
Estudios de estabilidad de productos cosméticos.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más
Medellín Cocktail Week
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más