Precio del evento: $150,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 13-09-2025
Fecha de finalización: 13-09-2025
Duración: 5,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Sábado, 13 de septiembre de 7:30 a.m. a 12:00 m.
Inversión:
Tarifa Plena: $150.000
Tarifa pronto pago: $142.500
Obtén el descuento por pronto pago, confirmando tu participación en la jornada académica hasta el 30 de agosto del 2025. Solicita tu descuento en los correos ezapata@ces.edu.co y ahoyos@ces.edu.co
Ten en cuenta además otros descuentos institucionales:
Estudiantes activos de pregrado U CES – 30%
Estudiantes activos de posgrado U CES – 15%
Egresados de pregrado y posgrado U CES – 15%
Hijos de egresados de pregrado o posgrado de la U CES- 10%
Hijos y cónyuge, compañero permanente de empleado vinculado – 10%
Empleado vinculado mediante contrato de trabajo – 15%
Docentes intermitentes activos en el periodo inmediatamente anterior – 15%
Grupos de 3 personas o más – 10%
A tener en cuenta:
Se requiere un número de inscritos para desarrollar el curso, en caso de no contar con el número de personas, se les informará a los asistentes.
No se realizarán devoluciones de dinero una vez iniciado el programa.
Código del evento: 70217886
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología bienestar y cuidado
Eliana María Zapata
Profesional de Educación Continua
ezapata@ces.edu.co
Cel 317 8017497
(57) (4) 4440555 ext 1389
¿Tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la jornada académica
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este programa
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Participa en la jornada formativa dirigida a padres, cuidadores y docentes, enfocada en el acompañamiento y la educación durante la adolescencia. A través de conferencias y un conversatorio con expertos, se abordarán temas como el impacto del acceso a la pornografía, el bullying, los grupos en la adolescencia y el vínculo con los padres, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para una crianza y orientación más consciente y efectiva.
Docentes orientadores, psicólogos, padres, estudiantes, cuidadores y personas interesadas en el tema.
La modalidad es híbrida. Tendrás la posibilidad de asistir a la jornada académica en teatro de nuestra Universidad o de conectarte a través de plataformas tecnológicas.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en la jornada académica
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al participar en la jornada académica en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Bancolombia-SUFI Informes: Andrea Estefania Bustamante Hernandez Celular: 3156719223 E-mail: aebustam@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- 7:00 a.m. – Registro
- 7:30 a.m. – Apertura
- 7:45 a.m. – Acceso a la pornografía y el impacto para el niño, niña y adolescente. Ponente: Ana Sofía Giraldo.
- 8:45 a.m. – Romper el silencio del espectador frente al bullying. Ponente Natalia Cárdenas Zuluaga
- 9:45 a.m. – Receso
- 10:45 a.m. – Conversatorio: Vínculo con los padres. Ponentes Juan David Londoño Restrepo y Jimena Salazar Trujillo.
- 12:00 m – Cierre del evento.
Generar un espacio de reflexión, formación y diálogo en torno a temáticas relevantes para el desarrollo psicoemocional y social de los niños, niñas y adolescentes, abordando el impacto del acceso a la pornografía, el fenómeno del bullying y el rol del espectador pasivo, la conformación de grupos en la adolescencia y la importancia del vínculo con los padres, con el fin de fortalecer la comprensión, prevención y acompañamiento desde los diferentes contextos educativos, familiares y sociales.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Curso Evaluación e Intervención en Terapia de Pareja
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del programa... Más
Simposio de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo al entrenamiento... Más
Curso de Psicofarmacología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del curso... Más
3er Encuentro Internacional sobre adopción: ¿Cómo acompañar a las familias adoptivas en la crianza, los aprendizajes y las terapias?
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del evento... Más