Precio del evento: $750,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 22-05-2019
Fecha de finalización: 28-06-2019
Duración: 48,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Inicia el 22 de mayo y finaliza el 28 de junio, se realizará lo miércoles y viernes de 2:00 a 6:00 p.m., aula por confirmar Lugar: Universidad CES, sede el poblado calle 10ª-22-04, aula por confirmar.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70057286
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Biología
Carolina Valencia
Asistente Administrativa
svalenciam@ces.edu.co
444 05 55 ext 1240.
Patricia Mora
Coordinadora de Extensión
pmora@ces.edu.co
444 05 55 ext 1240.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El análisis de datos geoespaciales es un elemento fundamental para una infinidad de profesionales que requieren de información cartográfica, ubicar y examinar coordenadas, creación de modelos y procesamiento de imágenes satelitales. Particularmente, la creación y producción de mapas de calidad está usualmente restringida a pocos profesionales y requiere de software especializado y usualmente comercial. En este sentido, existe una amplia necesidad de ofrecer herramientas técnicas y prácticas para la elaboración de imágenes y análisis básicos de objetos espaciales, particularmente usando software de libre acceso.
Profesionales de biología, ecología, biología, ingenieros forestales, agrónomos, veterinarios y áreas afines.
Se realizarán sesiones de trabajo teórico y prácticas de laboratorio.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad (puede ser un listado). (800 caracteres máximo) Este texto se debe eliminar antes de subir el contenido a SAP
- Introducción a los SIG
- Objetos espaciales
- Proyecciones y sistemas de coordenadas de referencia
- Bases de datos geoespaciales
- Geoestadistica y análisis espaciales
- Creación de avanzados mapas I
- Creación de mapas avanzados II
. Proveer los métodos y conceptos para el análisis de información geoespacial y creación de mapas usando software de libre acceso tales como R y QGIS
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
Curso: Insectos: más de 400 millones de años de evolución
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Semillero de Biología y Ecología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Diplomado Virtual: Servicios Ecosistémicos y Gestión Integral de la Biodiversidad
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Análisis de datos geoespaciales y creación de mapas en R
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más