Precio del evento: $320,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Realiza el pago solamente si la factura tiene incluído el descuento

Fecha de inicio: 11-05-2020

Fecha de finalización: 20-05-2020

Duración: 16,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: lunes y miércoles 11, 13, 18 y 20 de mayo de 2020; de 4:00 a 8:00 p.m.
Lugar: teleconferencia en tiempo real a través de la plataforma zoom

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Se otorgará descuento del 20% para personas externas a la Universidad y 25% de descuento para egresados de pregrado y postgrado.

Código del evento: 70075711

Para realizar la inscripción debes enviar correo electrónico a mcuadros@ces.edu.co, quién te enviará la factura para que puedas realizar el pago en línea o en entidades bancarias.

Facultad: Medicina CEMPAS

Martha Liliana Cuadros Mejía
Secretaria CEMPAS
mcuadros@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1152

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

Teniendo en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (Decreto 4747 de 2007, Resolución 2003 de 2014 y la Resolución 5596 de 2015), relacionadas con el sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencias y dada la actual problemática que se presenta en los centros asistenciales por el alto flujo de usuarios a estos servicios ya que acceden de manera rápida al sistema de salud, y de igual manera, se presentan situaciones en las cuales las consultas realizadas no corresponden a necesidades de urgencias; se hace necesario formar al personal de salud en los criterios más adecuados para que los pacientes puedan acceder al servicio de urgencias en todos los niveles de atención mediante una valoración clínica preliminar que ordena a los pacientes antes de la valoración diagnóstica y terapéutica completa.

Médicos, Enfermeras, Auxiliares de enfermería, Tecnólogos en Atención Pre-hospitalaria.

Clase magistral (teleconferencia en tiempo real a traves de la plataforma zoom.

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

  • Normatividad y fundamentación en la clasificación de pacientes
  • Modelos de triage a nivel mundial (extra e intrahospitalarios)
  • Identificación de riesgos por sistemas orgánicos, ejercicios clínicos basados en probabilidad y estratificación
  • Fundamentación de riesgos por antecedentes, grupos de edad, comorbilidades, tratamientos específicos (quimioterapia, hemofílicos)
  • Elaboración o modificación del procedimiento institucional de Triage

Organizar un método de triage teniendo en cuenta los recursos humanos, físicos y técnicos de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Realizar una valoración rápida y ordenada de los pacientes, identificando los que requieran atención inmediata. Evaluar las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo con las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.

Programas que te podrían interesar

Curso de sedación - Constancia de asistencia. Grupo 2

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Curso primeros auxilios para el personal de apoyo clínico - estudiantes facultad de enfermería grupo 2

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso... Más

Diplomado actualización en urgencias para médicos Grupo 54. Modalidad presencial

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Curso Soporte Vital Avanzado Grupo 1

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso... Más