Precio del evento: $150,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 29-02-2020

Fecha de finalización: 29-02-2020

Duración: 10,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: Sábado 29 de Febrero de 8:00 a.m. a 6:00 p.m Lugar: Cll 10ª # 22-04, Poblado.

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70073351

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Enfermería

Yeraldin Andrea Echeverri Davila
Asistente administrativa Facultad de Enfermería
yaecheverri@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1755.

Maria Jimena Echeverri Montoya
Coordinadora Extensión Facultad de Enfermería
mjeceheverri@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1299.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

Este curso está diseñado para proporcionar una formación a partir de información actualizada al personal de Enfermería que tiene la responsabilidad de la toma e interpretación de exámenes de laboratorio y toma de Citologías cérvico uterina, en donde se espera que adquieran y los conocimientos teórico-prácticos que les permitirán fortalecer las habilidades para realizar el procedimiento de la manera más segura, en cumplimiento a la legislación vigente.

Personal de enfermería interesado, estudiantes y docentes que deseen certificarse según la resolución 3100 de 2019 y 3280 de 2018, público en general.

Sesiones teórico prácticas presenciales.

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

    MÓDULO I: TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO.

  • Documentación requerida en toma de muestras de laboratorio según resolución 2003 de 2014.
  • Actualidad en toma de muestras sanguíneas a través de punción venosa.
  • Errores frecuentes en la extracción sanguínea.
  • Toma de muestras de laboratorio especiales: hemocultivos, orina (ocasional, de 24 horas), gases arteriales, cultivos, muestras de coagulación, secreciones.
  • Factores de la etapa pre-analítica que inciden en el resultado de un examen de laboratorio .
  • Embalaje, rotulación y envió de muestras al laboratorio clínico.
  • Interpretación de exámenes de laboratorio clínico (para enfermeras).
  • MÓDULO II: TOMA DE CITOLOGÍA CÉRVICO UTERINA PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA.

  • Atomía del tracto genital inferior.
  • Cuello uterino macroscópico y normal.
  • Área de zona de transformación.
  • Sistema bethesda. Datos clínicos. Calidad de la muestra.
  • Fijación.
  • Estándares de calidad del proceso de toma de muestras.
  • Protocolo toma de citologías, Recepción, identificación y registro
  • Interpretación resultada de la citología del cuello uterino.
  • Guía de práctica clínica (GPC) general detección temprana cáncer cuello uterino.
  • Cáncer de cuello uterino.

Con este curso se pretende brindar herramientas teórico prácticas al personal de enfermería relacionada con el proceso de toma de muestras de laboratorio y toma de Citologías cérvico uterina , que permita disminuir la ocurrencia de eventos adversos relacionados con este proceso, dando cumplimiento a la normatividad vigente.

Programas que te podrían interesar

Diplomado en Farmacología y Prácticas Seguras en la Administración de Medicamentos

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

IX Simposio de Heridas: Innovación y ciencia en el cuidado de heridas

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más

IX COLOQUIO "Vivir Más, Vivir Mejor" :Longevidad, Bienestar y Salud de la persona mayor

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Congreso ... Más

I CONGRESO NACIONAL INTERNACIONAL DE LA RED COLOMBIANA DE PROCESO DE ENFERMERÍA Y LENGUAJE ESTANDARIZADO

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del evento... Más