Precio del evento: $1,170,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 14-09-2021
Fecha de finalización: 26-10-2021
Duración: 50,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Martes y Jueves de 5:00pm a 9:00pm Lugar: Plataforma Zoom- Presencialidad Asistida por Tecnología
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES
Mayor Información
María Katherin Gallego Ruíz
Asistente Extensión
mgallego@ces.edu.co
(57)(4)4440555 ext 1338
Código del evento: 70105695
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Salud Pública Calidad en Salud
María Katherin Gallego Ruiz
Asistente Educación Continua – Facultad de Medicina
mgallego@ces.edu.co
Telefono: (57) 604 4440555 ext. 1338.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual Classroom
En el contexto actual, se hace necesario adquirir y actualizar los conocimientos relacionados con la normatividad vigente aplicable a los prestadores de servicios de salud en relación a los estándares de infraestructura y dotación hospitalaria. ..
Profesionales de la salud, ingenieros, arquitectos, interesados en actualizar los conocimientos de los estándares de infraestructura y dotación aplicables a los prestadores de servicios de salud
Se realizará 100% por medio de presencialidad asistida por medio de tecnología, Plataforma Zoom.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) 604 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Infraestructura Hospitalaria
- Marco normativo
- Licencias y permisos
- Redes hospitalarias
- Residuos Hospitalarios
- Servicios de apoyo
- Criterios aplicables
- Dotación Hospitalaria
- Marco normativo
- Definiciones
- Ciclo de vida de la tecnología biomédica
- Riesgos presentes en la tecnología
- Tecnovigilancia
- Hojas de vida
- Indicadores
- Criterios aplicables
- Información documentada
Conocer la normatividad aplicable a la infraestructura y dotación hospitalaria desde el punto de vista de la habilitación y adquirir las destrezas necesarias para el cumplimiento de dichos estándares.
Programas que te podrían interesar
Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC) en IPS
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso Indicadores para la gestión del mejoramiento continuo.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso Seguridad del Paciente desde el Sistema Único de Habilitación
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso Gestión del Talento Humano en Salud enmarcado en el SOGC y SUH
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más