Precio del evento: $700,000 COP
Recuerde que la apertura del evento debe tener un punto de equilibrio, desde la Escuela de Graduados se les estara informando para la realización del pago.
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 03-11-2020
Fecha de finalización: 19-11-2020
Duración: 24,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: noviembre 03 al 19 – martes – jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Presencialidad asistida por tecnología – Universidad CES
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70091760
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Doctorados
Tatiana Andrea Guisao Zapata
Asistente Escuela de Graduados
escueladegraduados@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 Extensión 1745
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual Classroom
El avance de la ciencia requiere de la difusión de los resultados de investigación. Dicha difusión debe incluir no solo a la comunidad académica y científica, sino a la comunidad en general. Para ello, el investigador debe adquirir habilidades de comunicación efectivas, que incluyen diferentes tipos de lenguaje: escrito, oral, gestual y visual. Además, las habilidades comunicativas, en sí mismas, facilitan el transcurrir de los estudiantes a través de sus programas académicos, especialmente si estos son de posgrado; lo mismo que contribuyen a mejorar el desempeño de aquellos que realizan su labor profesional en el área académica. Pese a ello, en la educación formal suelen ser escasos los cursos que brindan las herramientas esenciales para elaborar resúmenes contundentes para eventos científicos, diseñar pósteres efectivos, elaborar presentaciones orales resonantes, crear una identidad en el mundo de la academia, establecer una presencia online para la gestión de la investigación, o interactuar, de manera adecuada, con los medios de comunicación masiva. En efecto, cuando nos enfrentamos a alguna de estas situaciones, solemos hacerlo solo con la experiencia que hemos adquirido mediante el ensayo y el error.
Estudiantes o profesionales que realizan actividades en la academia o en investigación.
Evento 100% presencialidad asistida por tecnología
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de tu elección
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- CURSO COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EFECTIVA.
- 1. Módulo 1 – Construcción de una identidad en el mundo académico (4 horas)
- 2. Módulo 2. Visualización científica (8 horas)
- 3. Módulo 3. Presentaciones científicas (8 horas)
- 4. Módulo 4. Comunicación con los medios de comunicación masiva (4 horas)
Brindar elementos conceptuales y de tipo práctico encaminados a fortalecer las competencias comunicativas requeridas en escenarios académicos o científicos, teniendo como premisa la construcción de un mensaje claro y de gran impacto.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
III Simposio de Epidemiología y Bioestadística: Farmacoepidemiología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Curso ¿Cómo comunicar en el área de la salud? Elementos básicos para una comunicación asertiva
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso ... Más
II Simposio de Salud Pública: One Health
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Diplomado Métodos estadísticos en la investigación epidemiológica: un enfoque práctico y aplicado en R Studio. Online
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado ... Más