Precio del evento: $500,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 25-05-2022
Fecha de finalización: 27-07-2022
Duración: 10,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Miercoles de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Universidad CES | Calle 10A # 22-04 | Medellín, Colombia..
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70128686
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Enfermería
Yeraldin Andrea Echeverri Davila
Asistente Administrativa
yaecheverri@ces.edu.co
4440555 ext 1755.
Maria Jimena Eceheverri
Coordinadora de Extensión
mjecheverri@ces.edu.co
4440555 ext 1299.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
La niñez y la adolescencia se consideran una “fase crítica” del desarrollo, pues son periodos vulnerables donde cualquier evento negativo en esta etapa de la vida, puede afectar el normal desarrollo de las habilidades y las potencialidades de cualquier niño, lo cual es crucial para la determinación de la salud en la adultez. La medicina de cuidados intensivos en América Latina se ha desarrollado muy rápidamente en paralelo con el desarrollo tecnológico y científico. Este avance responde a las necesidades y desafíos de la medicina moderna, los trasplantes, el tratamiento del cáncer, la inmunosupresión, el trauma y la extensión de la esperanza de vida. Por tal motivo la OMS (Organización mundial de la salud) y la OPS (Organización panamericana de salud) han estado atentos a este tema para reducir la morbilidad por causas ambientales, logrando así un direccionamiento a la salud y un mejoramiento en la calidad de vida de los niños. Es por ello que se requiere de personal de enfermería competente, con habilidades de comunicación para tranquilizar, animar y explicar las cosas con claridad, debe ser capaz de establecer una relación cercana y de confianza con los niños y sus familias o cuidadores, además de mantenerse al día con los nuevos procedimientos y tratamientos, de anticiparse a las necesidades de los niños, ya que no siempre son capaces de expresar sus necesidades..
Auxiliares de enfermería
Sesiones teórico prácticas presenciales
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- MODULO 1: El medio ambiente en la UCIP
- MODULO 2: Cuidados de enfermería al niño con problemas respiratorios.
- MODULO 3: Cuidados de enfermería al niño con problemas respiratorios.
- MODULO 4: Cuidados hemodinámicos del paciente crítico pediátrico.
- MODULO 5: Cuidados neurológicos al paciente crítico pediátrico.
- MODULO 6: Cuidados renales en el paciente crítico pediátrico.
- Modulo 7: Terapia intravenosa en el paciente crítico pediátrico.
- MODULOS 8: Dispositivos médicos y procedimientos en el paciente pediátrico manejo y prevención de complicaciones.
- MODULO 9: Cuidados nutricionales en el paciente crítico pediátrico.)
- MODULO 10: RCP Pediátrico
Ofrecer elementos conceptuales y prácticos para la atención y cuidado del paciente pediátrico en las unidades de cuidado intensivo con el fin de favorecer una atención centrada en el niño y su familia.
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
Diplomado Terapia intravenosa y formación en accesos vasculares avanzados
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso Cuidado Inicial al paciente en situación de emergencia
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado de cuidado crítico para auxiliares de enfermería
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado Cuidado al paciente en urgencias para auxiliares de enfermería
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más