Precio del evento: $1,000,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 04-09-2020
Fecha de finalización: 13-09-2020
Duración: 40,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 4 de septiembre 2020 – 3 de octubre 2020, Horario : Viernes: 5:00 p.m. – 9:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. – 12:00 m. Lugar: Curso 100% Online a través de la plataforma Zoom.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70080794
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Química Farmacéutica
Maria Ximena Restrepo Macías
Asitente Facultad de Ciencias y Biotecnología
mxrestrepo@ces.edu.co
444 05 55 ext 1240.
Heidy Johanna Contreras
Coordinadora de Extesión
hcontrerasx@ces.edu.co
444 05 55 Ext. 1587.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
La farmacoepidemiología constituye un área enfocada al estudio de los determinantes de los efectos esperados e inesperados de medicamentos, vacunas, productos biológicos; mediante la evaluación de los patrones de utilización, análisis de riesgo-beneficio, costo-beneficio y estudio de la distribución de enfermedades. Para ello el curso incorpora conceptos de efectividad comparativa, ensayos clínicos, aspectos regulatorios de medicamentos, análisis de decisiones, modelización epidemiológica e investigación en servicios de salud..
Profesionales del área de la salud.
Virtual
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad:
- Introducción / Presentación del curso / Política farmacéutica, micro y macroeconomía del medicamento.
- Principios básicos de farmacología en el contexto de la epidemiologia del medicamento
- Estudios de utilización de medicamentos: diseño.
- Estudios de utilización de medicamentos: análisis e interpretación
- Farmacovigilancia: definiciones y conceptos básicos
- Farmacovigilancia: análisis de causalidad y diseños de estudios de seguridad de medicamentos.
- Polifarmacia y herramientas para la optimización terapéutica
- Taller de análisis multinivel en STATA: conceptos básicos, modelamiento de medidas continuas y dicotómicas
- Taller de análisis multinivel en STATA: modelamiento de datos longitudinales y Poisson
- Evaluación critica de la literatura
. 1. Entrenar profesionales de la salud sobre aspectos básicos en el diseño, evaluación, análisis y transferencia de resultados de evaluaciones clínicas y poblacionales de medicamentos, así como demás elementos técnicos relacionados con toma de decisiones de medicamentos dentro del sistema sanitario. 2. Actualizar a los asistentes en nuevas tecnologías de ciencia, tecnología e innovación en farmacología que les permita tomar mejores decisiones profesionales..
Programas que te podrían interesar
Semillero Química Farmacéutica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Diplomado de Gestión Integral de Gases Medicinales
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Estudios Preclínicos en el Desarrollo de Fármacos
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Visita médica y gestión comercial farmacéutica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más