Precio del evento: $1,500,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 27-08-2025
Fecha de finalización: 15-10-2025
Duración: 32,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Fecha y horarios: Del 27 de agosto al 15 de octubre, miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
La modalidad del presencial asistida por tecnología, esto quiere decir que todas las clases se realizarán a través de plataformas tecnológicas. Te conectarás con las docentes y tus compañeros en la plataforma, los miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. en las fechas establecidas.
A tener en cuenta:
Es necesario contar con un mínimo de personas para dar inicio al programa.
No se realizan devoluciones de dinero una vez iniciado el programa.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Inversión:
Tarifa Plena: $1.500.000
Tarifa pronto pago: $1.425.000
Obtén el descuento por pronto pago, confirmando tu participación en el programa hasta el 13 de agosto del 2025. Solicita tu descuento en los correos ezapata@ces.edu.co y ahoyos@ces.edu.co
Descuentos institucionales:
*Estudiantes activos de pregrado UCES – 30%
*Estudiantes activos de posgrado UCES- 15%
*Egresados de pregrado y posgrado UCES- 15%
*Hijos de egresados de pregrado o posgrado UCES – 10%
*Hijos y cónyuge, compañero permanente de empleado vinculado – 10%
*Empleado vinculado mediante contrato de trabajo – 15%
*Docentes intermitentes activos en el periodo inmediatamente anterior – 15%
*Grupos de 3 personas o más – 10%
A tener en cuenta:
Se requiere un número de inscritos para desarrollar el curso, en caso de no contar con el número de personas, se les informará a los asistentes.
No se realizarán devoluciones de dinero una vez iniciado el programa
Código del evento: 70218826
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología bienestar y salud mental
Eliana María Zapata
Profesional de Educación Continua
ezapata@ces.edu.co
Cel 317 8017497
¿Tienes dudas?Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual Classroom
El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que generalmente se evidencia en los tres primeros años de vida de los niños, generando un déficit en la comunicación, la interacción social, la imaginación, el comportamiento, la asimilación y comprensión, así como fallos evidentes en las habilidades sociales, comunicativas y adaptativas.
Los niños con TEA presentan dificultades en las interacciones sociales recíprocas, anomalías de la comunicación verbal y no verbal, poca actividad imaginativa y preferencia por actividades e intereses restringidos.
En los últimos años este grupo de trastornos ha aumentado su prevalencia en consulta de psicología, neuropsicología y el entono educativo, lo que conlleva a la necesidad de que tanto los profesionales en salud como los agentes educativos reconozcan las características principales del TEA, su diagnóstico e intervención con el objetivo de mejorar el desempeño cotidiano de los niños en las áreas académicas, sociales, familiares y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus cuidadores. Asimismo, se tratará en el curso lo relacionado con el autismo en el adulto y la intervención desde la psicología clínica.
Profesionales psicólogos y docentes interesados en los trastornos del espectro del autismo.
La modalidad del presencial asistida por tecnología, esto quiere decir que todas las clases se realizarán a través de plataformas tecnológicas. Te conectarás con las docentes y tus compañeros en la plataforma los miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. en las fechas establecidas.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Diplomado de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Bancolombia-SUFI Informes: Andrea Estefania Bustamante Hernandez Celular: 3156719223 E-mail: aebustam@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Neurodesarrollo y diagnóstico del TEA.
- Etiología, comorbilidades médicas y su intervención.
- Neuropsicología de los TEA
- La comunicación aumentativa como herramienta practica en la intervención.
- Herramientas prácticas para la intervención del TEA desde la psicología y pedagogía.
- Intervenciones en autismo basadas en nuevas tecnologías.
- Casos clínicos y su intervención integral.
- Autismo en adultos.
Ofrecer información actualizada y basada en la evidencia sobre el trastorno del espectro del autismo, su etiología, características, diagnostico e intervención desde una mirada integral.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Diplomado Teórico-Práctico de Psicoterapia Breve Cognitivo-Conductual
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más
Entrenamiento en Terapia EMDR
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo al entrenamiento... Más
Terapia parental desde el modelo odisea: del trauma a la resiliencia parental
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del curso... Más
Terapia vincular desde el modelo de videofeedback ODISEA 3.0
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del curso... Más