Precio del evento: $850,000 COP
Precio del evento: 220 USD
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 25-01-2022
Fecha de finalización: 19-03-2022
Duración: 32,00 horas.
Ciudad del evento: Online
Horarios: martes y jueves de 06:00 a 08:00 p.m.
Sábados 19 de febrero y 19 de marzo 08:00 a.m. a 12:00 m.
Los días 15 y 17 de febrero; y 15 y 17 de marzo no se dictará clase.
Lugar: Universidad CES – Calle 10ª N° 22-04
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70126160
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Ingeniería
Kelly Yuliana Mosquera Guerra
Tecnóloga Facultad de Ingeniería
kmosquera@www.ces.edu.co
(604) 4440555 ext 1861.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual Classroom
El ingeniero biomédico y los profesionales encargados de la atención de personas en situación de discapacidad, o usuarios diversos, deben desarrollar nuevas capacidades, como el trabajo interprofesional en intervenciones de factores humanos y rehabilitación que requieran el uso de la tecnología. Esta es determinante para solucionar problemas relacionados con la participación de las personas con y sin discapacidad y el uso adecuado de los productos que se diseñen en un contexto particular.
Médicos, Rehabilitadores, fisioterapeutas, ortopedistas, kinesiólogos, quiroprácticos, entrenadores, preparadores físicos, ortesistas, ingenieros interesados en el diseño de productos para los usuarios diversos. Estudiantes y profesionales del área de la salud que estén interesados en el abordaje de los pacientes diversos, y sus necesidades específicas.
Encuentros martes y jueves (vía zoom) y 2 encuentros presenciales los sábados, 19 de febrero y 19 de marzo.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Taller de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Taller en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Unidad 1: Diseño de productos en seres humanos diversos:
- Unidad 2: Planteamiento de problemas de ergonomía e ideación de soluciones.
- Unidad 3: Diseño y construcción de prototipos para personas diversas.
Comprender, a través de la práctica, la importancia de los factores humanos y la ergonomía en la salud de las personas con y sin discapacidad, así como las oportunidades de diseño para todas las personas.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Cursos de actualización ¡a un click¡ Metrología en dispositivos de salud. Principios fundamentales.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Cursos de actualización ¡a un click! Ingeniería de tejidos: el futuro de la salud.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Cursos de actualización ¡a un click! Tendencias en impresión 3D aplicadas en salud.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Cursos de actualización ¡a un click! Legislación para el registro de dispositivos médicos en Colombia.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más