Precio del evento: $468,700 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 12-07-2021
Fecha de finalización: 26-07-2021
Duración: 20,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: lunes y miercoles de 05:00 p.m. a 09:00 p.m.
Lugar: Tele-presencial Aula Zoom.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70103488
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Salud Pública Gestión en Salud
Soraida Yanet Rodriguez Rodriguez
Asistente Administrativa
srodriguez@ces.edu.co
(4) 4440555 ext 1615.
Uriel Palacios Barahona. MD. Esp., MSc.,PhD(c)
Director Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETES)
Coordinador Maestría en Economía de la Salud
Tel.: (57)(4) 444 05 55 Ext. 1255
Calle 10A # 22-04 | Medellín, Colombia
apalacios@ces.edu.co
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de esta Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
El análisis de costos en salud constituye constituye un elemento central para la evaluación económica de tecnologías sanitarias, método cada vez más usado para la toma de decisión en salud. Siendo, los costos derivados de la utilización de los recursos para la prestación de los servicios de salud, el uso de recursos por parte de los pacientes y sus familias y cambios de productividad hace parte de una valoración real de los costos de la salud. De esta forma, entender las bases teóricas y prácticas de las estimaciones de los costos en salud es de gran importancia, como insumo de las evaluaciones económicas en salud como un proceso de asignación eficiente de los recursos escasos, como además, conocer la carga económica que los sistemas de salud, aseguradoras y pacientes soportan para tener una sociedad cada vez más saludable y en ultimas con mayor bienestar.
Profesionales del área de la salud.
Online, tele-presencial
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- .Unidad # 1: Introducción a la Microeconomía
- Oferta y Demanda
- Teoría del consumidor y productor
- Características de la demanda y producción de servicios en salud
- Análisis microeconómico de las funciones de costos
- Unidad # 2: Técnicas de costeo en empleado en las Evaluaciones Económicas de Tecnologías Sanitarias.
- Clasificación o Tipología de Costos y perspectivas
- Métodos de estimación. Costos micro vs macro
- Costos directos, indirectos, pérdida de productividad y costos económicos
- Características estadísticas de los costos en salud y su modelación
- Los costos en el tiempo (ajuste por inflación y aplicación de descuento), transferibilidad, comparación y estimación internacional de costos
Proveer al estudiante de herramientas teóricas y prácticas que le permitan entender, estimar y analizar los costos de los servicios en salud desde las diferentes perspectivas de los agentes que hacen parte del sistema de salud.
Programas que te podrían interesar
Diplomado Investigación Epidemiológica para principiantes ONLINE
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso modelación en evaluación económica para enfermedades infecciosas y condiciones crónicas en salud
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso modelación en evaluación económica para árboles de decisión y cadenas de markov
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado en administración en salud ONLINE
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más