Precio del evento: $890,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 07-07-2020
Fecha de finalización: 18-08-2020
Duración: 50,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Martes de 5:00 p.m a 9:00 p.m y jueves de 5:00 p.m 9:00 pm.
Lugar: Aula Zoom.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Se otorgará 20% de descuento para las personas externas a la institución y 25% para egresados de pregrado y posgrado de la Universidad CES y referidos de la empresa Conhintec
Mayor Información
Julieth Johana Cardona
Asistente Extensión
jjcardona@ces.edu.co
(57)(4)4440555 ext 1671
Dra. Melissa González
Coordinadora Innovación y Desarrollo. Conhintec
mgonzalez@conhintec.com
Código del evento: 70076368
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Salud Pública Seguridad y Salud
Julieth Johanna Cardona Acevedo
Asistente administrativa
jjcardona@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1671.
Dra. Melissa González
Coordinadora Innovación y Desarrollo. Conhintec
mgonzalez@conhintec.com
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual Classroom
Los procesos llevados a cabo en las diferentes actividades laborales, pueden llegar a la alteración de las condiciones ambientales, favoreciendo el origen de factores de riesgo o contaminantes que, de no ser identificados, valorados, cuantificados y controlados, pueden causar el deterioro en la salud del trabajador. En el área de la prevención de riesgos laborales, la identificación, valoración e intervención de los riesgos higiénicos permite su control, y a su vez, anticiparse a la aparición de enfermedades de origen laboral. Por ello, la Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo obliga a la implementación de acciones en diferentes niveles, priorizando en orden la supresión del riesgo en la fuente, controles en el medio, gestiones administrativas y por último acciones de protección en las personas. De este modo, es necesaria la articulación de estas acciones de intervención para lograr una real reducción en los niveles de riesgo laboral, y que se evidencie en el bienestar físico, mental y social de los empleados e impacte igualmente a la productividad de la organización de manera sostenible, este programa se desarrolla con el acompañamiento técnico de la empresa Conhintec.
Médicos especialistas en medicina laboral y del trabajo. Responsables del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, personas interesadas.
Debido a las situaciones presentadas por la pandemia mundial, la Universidad CES, como universidad responsable en velar por la seguridad de sus estudiantes, realizará esta actividad de manera presencial con el apoyo de la tecnología. ¿En qué consiste esto?
En la conjunción de dos herramientas:
1. Aula virtual de apoyo a la presencialidad: Esta es una herramienta tecnológica que pretende ofrecer un espacio virtual en donde los participantes pueden encontrar información específica de la actividad académica (Presentaciones del docente, material complementario, foro de preguntas, certificado).
2. Aula presencial con apoyo de la tecnología: Esta es una herramienta en donde el docente y los estudiantes se encuentran el día y hora indicados para realizar la actividad académica desde su computador o celular haciendo uso de la plataforma Zoom. Allí, estudiantes y docentes tienen una interactividad en tiempo real para que los estudiantes realicen las preguntas e intervenciones que consideren pertinentes y alimenten el debate en la clase. Esto, tal y como se presenta en la presencialidad.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad
- Introducción a la Higiene Ocupacional.
- Relación Higiene Ocupacional y Medicina del Trabajo.
- Legislación en Riesgos Laborales.
- Evaluación de riesgos físicos y químicos.
- Identificación y valoración.
- Ruido.
- Vibraciones.
- Iluminación.
- Temperaturas.
- Radiaciones.
- Calidad del Aire interno – IAQ.
- Químicos.
- Estadística como herramienta para valoración de riesgos higiénicos.
- Sistemas de Vigilancia Epidemiológica.
Desarrollar conocimientos en los asistentes que permitan el diseño y gestión de acciones de intervención en los ambientes laborales, partiendo desde valoración del riesgo higiénico y sus efectos sobre la salud y el bienestar del empleado.
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
Curso: Protección radiológica - Virtual
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso: Protección radiológica - Virtual
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso en Protección Radiológica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso: Herramientas para la compresión y afrontamiento del estrés laboral y la gestión del riesgo psicosocial. Online
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más