Precio del evento: $650,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 10-08-2019
Fecha de finalización: 28-09-2019
Duración: 40,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Desde el sábado 03 de agosto hasta el día sábado 21 de septiembre, de 7:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Calle 10A N°22 04, Poblado.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70061200
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Química Farmacéutica
Lucía M. Vélez E
Asistente administrativa
cesnutral@ces.edu.co
Teléfono(57) (4) 4440555 extensión 1748.
Sandra Carolina Valencia
Asistente Administrativa
svalencia@ces.edu.co
Teléfono(57) (4) 4440555 extensión 1240.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Los alimentos funcionales son aquellos considerados como aquellos cuyo propósito es ser consumidos como parte normal de una dieta pero contienen sustancias bioactivas, en algunos casos se ha modificado su composición original para potenciar sus efectos benéficos sobre la salud y reducir el riesgo de enfermedades. Los nutracéuticos son formas farmacéuticas concentradas de los alimentos bioactivos y su propósito es ser consumidos como suplementos en la forma de tabletas, capsulas, o concentrados líquidos. Ejemplos de alimentos funcionales son alimentos ricos en omega-3, fitoesteroles, beta carotenos, polifenoles, taninos, entre otros. Recientemente se ha despertado un interés muy especial en la relación entre la salud y los alimentos, y en la actualidad una estrategia de mercadeo para vender los alimentos es el impacto que estos tienen sobre la salud. La propuesta del curso de extensión es cubrir los temas relacionados con la regulación de los alimentos funcionales y nutracéuticos, así como su desarrollo y los ensayos necesarios y requeridos para probar su eficacia, potencia y seguridad.
Profesionales y estudiantes de las áreas de nutrición, medicina, química farmacéutica, regencia de farmacia, ingeniería.
Curso presencial práctico – presencial 25 horas, Laboratorio: 15 horas
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Contenido Temático
- Unidad 1: Alimentos y salud
- Unidad 2: Regulación y Etiquetado
- Unidad 3: Alimentos funcionales y nutracéuticos
- Unidad 4: Aplicaciones y tecnología
Objetivo general
Profundizar los conocimientos en el campo de los alimentos funcionales y los nutracéuticos para optimizar sus aplicaciones, considerando la normatividad vigente.
Programas que te podrían interesar
Curso online sincrónico. Gastronomía terapéutica: Disfagia.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso Trastornos de la conducta alimentaria: un abordaje conceptual y práctico para su intervención multidisciplinar
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Cuso Virtual Estadística básica para el análisis de indicadores antropométricos.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Semillero Química Farmacéutica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más