Precio del evento: $1,350,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 03-08-2019
Fecha de finalización: 07-12-2019
Duración: 72,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Universidad CES – Calle 10 A # 22-04 – El Poblado Medellín
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70061167
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Ecología
Carolina Valencia
Asistente Administrativa
svalenciam@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1240
Patricia Mora
Coordinadora de Extensión
pmora@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1240
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El rápido desarrollo de herramientas metodológicas y el aumento en la disponibilidad de información ambiental en los últimos años ha permitido generar información acerca de los factores que determinan la distribución de las especies. Esta información ha resultado de gran importancia para responder preguntas ecológicas y evolutivas de gran importancia teórica y aplicada, en particular, en temas de cambio climático, ecología de invasión y enfermedades emergentes, entre otros. De esta manera el propósito del curso es aprender y profundizar en aspectos relacionados con el modelamiento del nicho ecológico y la distribución potencial de las especies. El curso brindará las herramientas teóricas y metodológicas para generar análisis de distribución geográficas de las especies y su interpretación biológica.
Profesores, estudiantes, y egresados de biología y ecología del CES y otras universidades
Presencial. Teórico-práctica
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Introducción: el modelado de nicho como herramienta
- Las unidades del modelado
- Áreas de distribución
- Nichos ecológicos y distribuciones geográficas
- Datos de entrada: biológicos
- Datos de entrada: geográficos
- Bases teóricas de los algoritmos de modelación. Validación de los modelos
- Practica de transferencia – Distribuciones potenciales, históricas, actuales
Familiarizar y fomentar en los estudiantes la comprensión de las bases teóricas del modelamiento de nichos ecológicos y distribuciones de especies y que se entrenen con herramientas computacionales para el manejo de información biológica, geográfica de modelación ecológica
Programas que te podrían interesar
Semillero de Biología y Ecología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Navegación y mapeo con sistemas de posicionamiento global GPS: métodos prácticos para el buen uso de herramientas en estudios de campo.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Simposio Estudios en ecología de la polinización y conservación de plantas y polinizadores
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Curso Los Polinizadores Neotropicales Olvidados: Enfoques prácticos para un diseño de óptimo de investigación en ecología de la polinización
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más