Precio del evento: $60,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 15-04-2021

Fecha de finalización: 15-04-2021

Duración: 4,00 horas.

Ciudad del evento: Online

Horarios: jueves 15 de abril de 2021, 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Curso online sincrónico

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70101827

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Ciencias de la Nutrición y los Alimentos

Lucía Mercedes Vélez Escobar
Asistente administrativa
cesnutral@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1748.

Carolina Carvajal Rodríguez
Asistente administrativa
nutricion@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1269.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

La alimentación saludable constituye una de las estrategias principales para garantizar un adecuado estado de salud del ser humano y requiere de acciones que permitan cumplir con las características de alimentación variada, suficiente, adecuada, equilibrada, inocua y completa, por lo cual, además de satisfacer requerimientos nutricionales, es necesario adquirir conocimientos y destrezas de índole gastronómica que permitan no solo cubrir necesidades nutricionales, sino también favorecer la satisfacción del consumidor. De esta forma, la sinergia entre Nutrición, dietética y Gastronomía se transforma en una unión necesaria e innovadora que facilita el encuentro con prácticas alimentarias conscientes y coherentes, donde los procesos y resultados se hacen evidentes, encontrando equilibrio entre cocinar lo que nos gusta, comer lo que se necesita y disfrutar de una vida sana y prácticas saludables y placenteras. Este curso promueve buenas prácticas y hábitos frente a la alimentación de amantes de la cocina interesados en explorar otras culturas culinarias como medio para mejorar su manera de alimentarse y ampliar su portafolio culinario aportando variedad a su dieta, característica básica de una alimentación saludable.

Personal de la universidad CES, clientes externos amantes de la buena cocina con interés en alimentación saludable.

Curso 100% práctico. Incluye ingredientes y materiales para cada participante

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 4043119
Móvil: 3012549844 – 3174302641
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

  • Contenido
  • 1.Cultura culinaria general del campo.
  • 2.Valoración nutricional de las preparaciones.

Objetivo general

Conocer la cultura culinaria y la tendencia de cocinas del campo, específicamente en la utilización de productos y su uso consciente como una propuesta y alternativa de alimentación saludable.

Objetivos específicos

.Aplicar técnicas de cocción básicas.
.Preparar alimentos de manera saludable mediante el uso de ingredientes asociados a los métodos de cocción.
.Elaborar platos que aborden la temática de la cocina del campo, que permita materializar la propuesta de alimentación saludable a través de culturas culinarias.

Programas que te podrían interesar

Club culinario. The Brunch experience.

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más

Certificación Internacional ISAK nivel I

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Conteo de carbohidratos básico

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Club Culinario. Baos, Asia y sus sabores callejeros.

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más