Precio del evento: $270,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 13-03-2021
Fecha de finalización: 14-03-2021
Duración: 16,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: sábado y domingo,13 y 14 de marzo, de 7:0 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Universidad CES, sede Poblado, calle 10 A #22-04.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70101266
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario en el enlace, generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina CEMPAS
Martha Liliana Cuadros Mejía
Secretaria CEMPAS
mcuadros@ces.edu.co
(57) (4)4440555 extensión 1152
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
La actualización en temas sobre atención de urgencias y emergencias médicas es una necesidad continua y dinámica que intenta disminuir los riesgos de complicaciones, discapacidad y muerte de los pacientes. Los diferentes perfiles que intervienen en la solución clínica de las patologías de los pacientes deben ser motivados por un entrenamiento constante en temas que permitan aplicar procedimientos en caso de un evento agudo que requiera una primera respuesta.
Este curso está pensado para estudiantes de enfermería que inician sus prácticas comunitarias y hospitalarias. Sus contenidos están ajustados a la posibilidad de requerir su participación en la fase inicial de respuesta a eventos en los que sea necesario proveer a una persona accidentada o enferma la atención y medidas básicas encaminadas a resolver situaciones que ponen en peligro la vida del paciente.
Por tanto, la Universidad CES a través del Centro de Entrenamiento Médico y Paramédicos CEMPAS, adscrito a la Facultad de Medicina, ofrece un entrenamiento con alta calidad académica, orientado por personal especializado en urgencias y otras áreas críticas, con equipos y laboratorios en ambientes simulados que permiten una mejor asimilación de los conceptos teórico-prácticos.
Estudiantes del pregrado de Enfermería
La temática se desarrollará en cuatro bloques teórico-prácticos que se realizarán en dos jornadas de 8 horas.
Los participantes recibirán los manuales de Soporte vital básico al inicio del entrenamiento, además contarán con los equipos necesarios para realizar las actividades prácticas.
El desarrollo de cada jornada tiene como característica el predominio de actividades prácticas utilizando equipos de simulación que le permiten al participante adquirir destrezas y habilidades para la correcta atención de los diferentes eventos que en el futuro pudiesen demandar su actuación.
Para obtener la certificación el participante deberá demostrar en estaciones finales de entrenamiento su eficiencia, habilidad y conocimientos en la evaluación y manejo de pacientes de acuerdo al contexto del curso y aprobar el examen escrito con un mínimo de 80% equivalente a una calificación de 4,2 en la escala de 0 a 5.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Bioseguridad y prevención de riesgos laborales para el personal de apoyo clínico en los diferentes servicios.
- Valoración de la escena
- Valoración del paciente en situaciones de urgencia y emergencia.
- Urgencias vitales no traumáticas y traumáticas
- Activación y participación en el desarrollo del protocolo de reanimación
- Conceptos Generales de trauma
- Manejo básico de los traumas simples y complejos
- Condiciones esenciales y especiales para el traslado y transporte de pacientes remitidos.
Objetivo general
Realizar la primera respuesta a una persona que presenta una enfermedad de aparición repentina o ha sufrido un accidente y se encuentra traumatizado, mediante el reconocimiento de su condición urgente y los riesgos existentes en la escena, además de proveer el soporte de primeros auxilios necesario mientras se activa el sistema de emergencias médicas.
Objetivos eespecíficos:
1. Identificar un orden secuencial de evaluación en un paciente en paro cardiorrespiratorio, críticamente enfermo o traumatizado.
2. Desarrollar las destrezas necesarias para apoyar al personal profesional de la salud en las intervenciones terapéuticas que se requieren en la atención de un paciente en paro cardiorrespiratorio, críticamente enfermo o traumatizado.
3. Identificar y aplicar medidas de prevención, atención y estabilización en el ambiente prehospitalario o intrahospitalario en caso de emergencia médica.
Programas que te podrían interesar
Curso de sedación - Constancia de asistencia. Grupo 2
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso primeros auxilios para el personal de apoyo clínico - estudiantes facultad de enfermería grupo 2
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado actualización en urgencias para médicos Grupo 54. Modalidad presencial
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso Soporte Vital Avanzado Grupo 1
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más