Precio del evento: $90,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 15-11-2019

Fecha de finalización: 15-11-2019

Duración: 8,00 horas.

Ciudad del evento: Apartadó

Horarios: Viernes 15 de noviembre de 2019 de 8 am – 4 pm
Lugar: Instituto de Medicina Tropical – Sede Apartadó (Antioquia) Carrera 98 Nro. 106-176, Barrio Chinita, Tel. 8281708.

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70069002

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Enfermería

Maria Ximena Restrepo
Asistente Administrativa
mxrestrepo@ces.edu.co
4440555 ext 1755.

Maria Jimena Eceheverri
Coordinadora de Extensión
mjecheverri@ces.edu.co
4440555 ext 1299.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

Adquirir y/o actualizar conocimientos técnicos y normativos para la valoración integral de usuarios en el marco del Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual

Personal de la salud Auxiliares, Enfermeras, Psicólogas, trabajadoras sociales.

Presencial

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Temáticas a tratar durante la actividad (

  • Exposición ilustrada
  • Revisión de casos – Socialización

Identificar los aspectos básicos desde la práctica clínica y la normatividad vigente para la aplicación del protocolo ATENCIÓN CLÍNICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL Apropiar principios de comunicación en la atención a la población objeto del protocolo y con los profesionales del equipo de salud (grupo multidisciplinario), así como con otro personal de la institución.

Programas que te podrían interesar

Diplomado en Farmacología y Prácticas Seguras en la Administración de Medicamentos

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

IX Simposio de Heridas: Innovación y ciencia en el cuidado de heridas

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más

IX COLOQUIO "Vivir Más, Vivir Mejor" :Longevidad, Bienestar y Salud de la persona mayor

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Congreso ... Más

I CONGRESO NACIONAL INTERNACIONAL DE LA RED COLOMBIANA DE PROCESO DE ENFERMERÍA Y LENGUAJE ESTANDARIZADO

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del evento... Más