Precio del evento: $300,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 22-11-2019
Fecha de finalización: 23-11-2019
Duración: 10,00 horas.
Ciudad del evento: Apartadó
Horarios: viernes 22 de noviembre de 1 a 6 pm y sábado 23 de noviembre de 8 am -1 pm
Lugar: Auditorio Clínica Panamericana Apartadó.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70067945
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Enfermería
Maria Ximena Restrepo Macías
Asisitente Administrativa
mxrestrepo@ces.edu.co
4440555 ext 1258 – 1755.
Maria Eugenia Carvajal
Coordinadora Extensión Urabá
mcarvajal@ces.edu.co
3128874703.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Las heridas, como es sabido, son un problema que se deriva de actos quirúrgicos, por los diferentes traumas, por patologías dermatológicas y sistémicas. Su adecuado cuidado y tratamiento permiten la recuperación en el menor tiempo posible de la persona y su integración temprana a las actividades cotidianas. Las personas con heridas y ostomías son vulnerables a múltiples complicaciones como las infecciones, generando en algunos casos el aislamiento social de la persona, que conlleva a la afectación de las esferas biológica, psicológica y social del ser humano. Por ello, el abordaje por el profesional de enfermería con la aplicación de terapias básicas y avanzadas en la curación de las heridas permite generar confort y bienestar. Los avances de la tecnología en los medios de diagnóstico y el mejoramiento en el nivel de vida hacen necesario que el profesional de la salud se prepare adecuadamente para poder brindar una atención de alta calidad, con la cual se obtiene además del beneficio a la persona enferma, el mejoramiento en la prestación de los servicios, la disminución de la estancia hospitalaria, la prevención de las complicaciones y la disminución de los costos.
Profesionales de enfermería y estudiantes de enfermería de Último semestre
Presencial
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad:
- Generalidades de la piel, proceso de cicatrización y clasificación de las heridas
- Valoración de heridas (taller)
- Ulceras crónicas de extremidad inferior y generalidades de Elastocompresión
- Ulceras por presión
- Generalidades del tratamiento de las heridas
Adquirir los conocimientos científicos y técnicos para la valoración integral de la persona, que presenta heridas, que permitan al profesional de enfermería desarrollar y afianzar las habilidades en el cuidado , tratamiento y prevención.
Programas que te podrían interesar
Diplomatura en Terapia Intravenosa y Formación en Accesos Vasculares Avanzados
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomatura Cuidado Critico Neonatal para Enfermeras Incluye Certificado en Reanimación Neonatal
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomatura Manejo de Pacientes con Membrana de Oxigenación Extracorpórea (ECMO)
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado en Enfermería Nefrológica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más