Precio del evento: $39,500 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 15-11-2024
Fecha de finalización: 15-11-2024
Duración: 4,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios:La plataforma se encuentra habilitada las 24 horas del día por un mes.
Lugar: Aula CES Virtual.
Nota: Cada estudiante es responsable de completar el programa de forma autogestionada. Tanto el inicio como la finalización del curso dependen de la fecha de inscripción de cada participante. Una vez realizado el pago, es necesario enviar el comprobante a yaecheverri@ces.edu.co para que se pueda procesar la creación de usuario y contraseña, y así recibir la bienvenida al curso junto con las instrucciones de inicio.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70195432
Para completar tu inscripción, por favor completa el formulario para generar la factura y realiza el pago en línea, a través de entidades bancarias o de forma presencial en la Universidad. Una vez realizado el pago, envía el comprobante a yaecheverri@ces.edu.co para procesar la creación de tu usuario y contraseña, y recibir la bienvenida al curso junto con las instrucciones inicio.
Facultad: Enfermería
Karen Fabiana Mira Ospina
Asistente Administrativa
kospina@ces.edu.co
604 4440555 ext 1755
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
Este curso de acompañamiento y manejo del duelo de la Universidad Ces da respuesta a las necesidades de formación continua exigidas en la normatividad vigente, Resolución 3100 de 2019, Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia. El duelo es un proceso de adaptación a la nueva realidad que tenemos cuando sufrimos una pérdida de una persona, objeto o evento significativo en nuestras vidas, el acompañamiento del profesional de enfermería está orientado a brindar soporte a las personas en este tipo de situación, nuestro cuidado ayudará a expresar emociones y sentimientos, a potenciar estrategias para adaptarse a una nueva situación. Enfermería a través de sus modelos de gestión hará todo lo posible por un abordaje integral en el curso de vida y conducir a una estabilidad física, mental, social y espiritual.
Talento humano en salud.
La modalidad es virtual, auto-gestionable.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad
- Como 5 letras tienen la palabra DUELO, 5 módulos tiene este curso
- Módulo 1: El duelo
- Módulo 2: El duelo en las etapas del curso de vida
- Módulo 3: Instrumentos para la valoración del duelo
- Módulo 4: Intervención en el proceso de duelo
- Módulo 5: Acompañamiento de Enfermería en el manejo del duelo
Al finalizar este curso el estudiante estará en capacidad de: Conocer sobre los procesos de duelo, definición, tipos de duelo, manifestaciones, etapas y herramientas de afrontamiento. Describir los procesos de duelo en cada etapa del curso de vida, características diferenciales e implicaciones. Reconocer los instrumentos de valoración del duelo para distinguir reacciones normales y/o patológicas. Identificar las herramientas para el afrontamiento del duelo. Planificar un cuidado de enfermería de calidad para la persona en proceso de duelo. RECUERDEN: el duelo es la experiencia emocional de enfrentarse a la pérdida, y es diferente para cada persona. Toda pérdida nos conduce a la necesidad de adaptarnos a una nueva situación. ¡SEAN TODOS BIENVENIDOS!
Programas que te podrían interesar
I Encuentro Auxiliares Enfermería
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Manejo Integral de Linfedema.Un abordaje multidisciplinario
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso de heridas para auxiliares de Enfermería
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Terapia intravenosa y formación en accesos vasculares avanzados
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más