Precio del evento: $150,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 26-10-2020
Fecha de finalización: 20-11-2020
Duración: 20,00 horas.
Ciudad del evento: Plataforma CES virtual
Horarios: Del 26 de octubre al 20 de noviembre.
Curso 100% virtual autogestionable
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70089309
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Ciencias de la Nutrición y los Alimentos
Lucía Mercedes Vélez Escobar
Asistente administrativa
cesnutral@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1748.
Carolina Carvajal Rodríguez
Asistente administrativa
nutricion@ces.edu.co
(57) (4) 444 05 55 extensión 1269.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
Justificación:La cineantropometría, es la ciencia que estudia la interacción entre las medidas corporales y la fisiología o biomecánica. Se refiere al estudio cuantitativo de las características físicas de las personas y sirve como herramienta fundamental para determinar objetivamente cambios de composición corporal. El uso de los indicadores antropométricos, constituye una herramienta de apoyo valiosa, práctica y útil en la evaluación del estado nutricional debido a su bajo costo, facilidad de aplicación e interpretación de los resultados obtenidos y es una fuente de información fundamental para decidir acciones, hacer seguimiento a las intervenciones y mejorar procesos. Sin duda, el estudio cuantitativo de las características físicas de las personas requiere el uso de la estadística descriptiva, con ello se garantiza la adecuada interpretación y análisis de la información. En este curso se abordarán los conceptos necesarios para lograr realizar un adecuado análisis de indicadores antropométricos a través de Excel, como herramienta para la gestión, procesamiento y obtención de información resumida a través del análisis de datos, tablas dinámicas y funciones.
Público en general interesados en profundizar en los aspectos conceptuales y prácticos de las BPM y obtener el certificado de manipulador de alimentos.
Curso 100% virtual autogestionable
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 4043119
Móvil: 3012549844 – 3174302641
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Contenido
- Unidad 1: Estadística básica.
- Unidad 2: Análisis de información en Excel – Construcción bases de datos.
- Unidad 3: Indicadores Antropométricos.
- Módulo 4: Cineantropometría.
Objetivo general
Desarrollar conocimientos y competencias para el correcto análisis de información relacionada con indicadores antropométricos apoyados en el uso de la herramienta de gestión de datos Excel.
Objetivos específicos
1.Abordar los elementos prácticos para el análisis descriptivo de variables antropométricas.
2.Conocer el alcance y la interpretación de indicadores antropométrico de uso recurrente.
Programas que te podrían interesar
Club Culinario. De Italia con amor.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más
2 Congreso Internacional en Nutrición Aplicada a la Actividad Física y el Deporte y SIDANE VII - Simposio Iberoamericano en Deporte y Actividad Física: Nutrición y Entrenamiento.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más
Curso. Nutrición y suplementación deportiva en deportes de resistencia y ultraresistencia.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más
Curso Repostería Saludable: Innovación nutricional sin perder el sabor
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la certificación... Más