Precio del evento: $4,600,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 28-08-2025

Fecha de finalización: 31-10-2025

Duración: 50,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios:

Nivel 1: jueves, viernes y sábado agosto 28,29 y 30 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en modalidad presencial. La supervisión de casos se realizará el 5 de septiembre de 1:30 p.m. a 5:30 p.m en modalidad online a través de Zoom.

Nivel 2: jueves, viernes y sábado octubre 16,17 y 18 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en modalidad presencial. La supervisión de casos se realizará el 31 de octubre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m en modalidad online a través de Zoom.

El entrenamiento consta de 50 horas divididas en 2 niveles o partes: nivel 1 y nivel 2, cada nivel consta de 25 horas.

Inversión

Tarifa Plena: $4.600.000 los dos niveles

Tarifa pronto pago: $4.370.000 los dos niveles

Obtén el descuento por pronto pago, confirmando tu participación en el programa hasta el 14 de agosto del 2025. Solicita tu descuento en los correos ezapata@ces.edu.co y ahoyos@ces.edu.co

Descuentos institucionales:

Estudiantes activos de pregrado – 30%

Estudiantes activos de posgrado – 15%

Egresados de pregrado y posgrado – 15%

Hijos de egresados de pregrado o posgrado del Ces – 10%

Hijos y cónyuge, compañero permanente de empleado vinculado – 10%

Empleado vinculado mediante contrato de trabajo – 15%

Docentes intermitentes activos en el periodo inmediatamente anterior – 15%

Grupos de 3 personas o más – 10%

A tener en cuenta:

Se requiere un número de inscritos para desarrollar el curso, en caso de no contar con el número de personas, se les informará a los asistentes.

No se realizarán devoluciones de dinero una vez iniciado el programa.

Código del evento: 70213809

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Psicología bienestar y salud mental

Eliana María Zapata
Profesional de Educación Continua
ezapata@ces.edu.co
Cel 317 8017497

(57) (4) 4440555 ext 1222

¿Tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo al entrenamiento

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este programa

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

EMDR es un modelo psicoterapéutico basado en la evidencia, avalado científicamente por organismos internacionales como la OMS, APA, NICE y SAMHSA, el cual facilita el procesamiento de todo tipo de experiencias traumáticas, adversidad, trastornos emocionales, el TEPT, entre otros.

Psicólogos, psiquiatras y médicos graduados. Estudiantes en proceso de adelantar su grado en alguna de las profesiones anunciadas.

La modalidad es presencial, las sesiones de supervisión de casos se harán a desarrollarán a través de Zoom

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el entranamiento

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el entrenamiento en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Bancolombia-SUFI Informes: Andrea Estefania Bustamante Hernandez Celular: 3156719223 E-mail: aebustam@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

  • Introducción y resumen del entrenamiento.
  • Historia de la terapia EMDR, el enfoque de la terapia, evidencia a la base de la terapia EMDR. Fases uno, dos, Sesión de práctica
  • Enfoque de la terapia, evidencia a la base de la terapia EMDR.
  • Mecanismo
  • Modelo: Procesamiento adaptativo de la información
  • Las ocho fases del tratamiento EMDR
  • Conceptualización de casos en Terapia EMDR
  • Cómo identificar creencias negativas.
  • Estrategias adicionales para facilitar el reprocesamiento, reprocesando disparadores presentes.
  • Usando la terapia EMDR con niños.
  • Usando la terapia EMDR con niños.
  • Aplicaciones del EMDR a través de culturas y condiciones.
  • Reacciones psicológicas a la enfermedad y lesiones.
  • Pena y duelo, ansiedad y fobias, depresión, disociación, adicción, parejas.
  • Se incluyen sesiones de práctica supervisadas.

Objetivos generales:

Entregar/impartir capacitación y entrenamiento teórico-práctico en la terapia EMDR, a los grupos de profesionales en la salud mental.

Dominio para trabajar traumas simples y complejos.

Generación de cambios de terapias tradicionales por un modelo que produce alta calidad en el trabajo con los seres humanos impactados por el trauma, y la sanación de todo tipo de trauma.

Objetivos específicos:

Brindar herramientas más sólidas con esta terapia que permitan integrarla con la información más reciente sobre el trauma psicológico y su impacto en la salud mental.

  Profundizar conceptualmente en el conocimiento y comprensión de los efectos del trauma psicológico y los eventos adversos sobre la salud física y mental.

Nuestros docentes

Programas que te podrían interesar

Curso Diagnóstico e Intervención de los Trastornos del Espectro del Autismo

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

Diplomado Teórico-Práctico de Psicoterapia Breve Cognitivo-Conductual

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más

Terapia parental desde el modelo odisea: del trauma a la resiliencia parental

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del curso... Más

Terapia vincular desde el modelo de videofeedback ODISEA 3.0

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del curso... Más