Precio del evento: $1,100,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 05-06-2020
Fecha de finalización: 06-06-2020
Duración: 16,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 5 y 6 de junio de 8:00 am a 5:00 pm.
Lugar: Calle 10 A No 22-04, Medellín, Bloque C aula 311.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más>
Inversión:
Tarifa Plena: $1.100.000
Tarifa pronto pago $990.000 hasta el 18 mayo. Si deseas acogerte al descuento infórmate con:
Eliana María Zapata 444 05 55 Ext 1389, Correo: ezapata@ces.edu.co
Claudia Obando Torres 444 05 55 Ext 1222, Correo: cobando@ces.edu.co
Pregunta por nuestros descuentos por pronto pago, referidos o si has visto varias ofertas con Educación Continua de la Facultad de Psicología.
Código del evento: 70074725
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología desarrollo educativo
Eliana María Zapata
Profesional de Educación Continua
ezapata@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1389
Claudia Obando Torres
Asistente Administrativa Educación Continua
cobando@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1222
¿Tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El Programa ACT – Padres Educando a Niños en Ambientes Seguros, fue desarrollado y es coordinado por la Oficina de Prevención de la Violencia de la Asociación Americana de Psicología APA. Lanzado en el 2001 y revisado en el 2006 y 2011. El Programa ACT enseña habilidades positivas para los padres y cuidadores de niños desde el nacimiento hasta los 8 años.
El programa se basa en investigaciones que muestran que:
• En la primera infancia es cuando los niños aprenden los fundamentos básicos para la vida.
• Los padres y cuidadores pueden ser los mejores maestros y modelos positivos o los responsables de violencia, abuso y negligencia contra sus propios hijos.
• La exposición a los abusos y el abandono temprano en la vida puede tener a largo plazo consecuencias emocionales, cognitivas y conductuales graves para los niños y los jóvenes.
Es por eso que…
• ACT se enfoca en la importancia del rol de los adultos, transformando el ambiente y las experiencias tempranas.
• ACT ayuda a los padres y cuidadores a construir familias seguras que protegen a los niños de la violencia y sus consecuencias a largo plazo.
El curso busca formar profesionales con las siguientes competencias:
Todos aquellos profesionales y organizaciones que trabajan con familias que están criando niños entre los 0 a 8 años de edad, tales como Psicólogos, terapeutas de familia, trabajadores sociales, médicos y profesionales que estén relacionados con la coordinación y ejecución con el programa de escuela de padres.
El entrenamiento y la certificación del Programa ACT requiere que los futuros Facilitadores cumplan los siguientes requisitos:
• Tener mínimo un pregrado en los campos mencionados anteriormente.
• Tener apoyo institucional para impartir el programa ACT en su organización y/o comunidad.
• Tener experiencia previa trabajando con familias y niños pequeños.
• Tener conocimiento previo sobre el currículo o contenido del Programa ACT (http://www.apa.org/act/)
• Asistir al entrenamiento de dos días.
• Ofrecer el programa de 8 semanas a un grupo de padres después del entrenamiento.
• Grabar la sesión 6 del programa ACT y enviarla a los coordinadores ACT.
• Completar el check list del programa, hacer pre y post evaluación del entrenamiento realizado a padres y enviarlo a los coordinadores ACT.
El taller de entrenamiento para facilitadores ACT incorpora la teoría del aprendizaje para adultos y un formato interactivo y experiencial para involucrar a los profesionales en el aprendizaje y la práctica del contenido, así como los conceptos del programa del currículo de 9 sesiones. El taller incluye una revisión exhaustiva de los materiales del programa y la simulación de las actividades descritas en el currículo, que los participantes utilizarán con futuros grupos de padres.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Propósito del taller: Preparar a los participantes para organizar y entregar el plan de estudios del programa a grupos de padres/cuidadores.
- El programa ACT en resumen: Revisión de metas, enfoque, currículo.
- El facilitador de ACT: Discusión de la función y las expectativas.
- Revisión de la teoría y materiales de la Entrevista Motivacional.
- Materiales del programa ACT para profesionales, padres y cuidadores.
- Currículo: Revisión detallada del contenido y práctica de actividades.
- Marketing del programa y reclutamiento de padres: Mensajes, estrategias y materiales.
- Evaluación del programa: Objetivos, instrumentos, sistema de recopilación de datos.
- Garantizar la fidelidad del programa.
Entrenar a profesionales en el desarrollo de habilidades interpersonales básicas, habilidades para solucionar problemas y ejercer el autocontrol en la primera infancia, mediante el programa propuesto por la APA de ACT.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Curso Corteza Cerebral
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Sexología Clínica y Sexualidad Humana
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más
Diplomado en Psicofarmacología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado Neurodesarrollo, Aprendizaje y Conducta
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más