Precio del evento: $2,900,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 23-05-2025
Fecha de finalización: 25-05-2025
Duración: 27,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 23, 24 y 25 de mayo de 8:00 am a 5:00 pm
Lugar: Universidad CES Poblado.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70211815
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Danna Valentina Amaya Correa
Asistente Administrativa Educación Continua Medicina Veterinaria y Zootecnia
damaya@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1515.
Francisco Arango Vacares
Coordinador Educación Continua Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
educacioncontinuamvz@ces.edu.co
(57)(4) 4440555 ext.1265.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
La Simulacion ha sido una práctica muy utilizada en la mayoría de las escuelas de salud del mundo, sobre todo en la salud humana. Sin embargo, en los últimos años también está tomando fuerza en otras áreas como la Medicina Veterinaria. El uso de pacientes simulados facilita el aprendizaje en ambientes seguros y controlados para los estudiantes; permitiéndoles aprender del error sin hacer daño a los pacientes reales. A su vez esta preparación entrega al medio clínico, estudiantes más seguros, con más habilidades y destrezas; favoreciendo así significativamente la seguridad de los pacientes. Es de allí precisamente de donde la simulación como metodología de enseñanza aprendizaje cobra un papel rector, a través de la creación de escenarios o situaciones hipotéticas en las que el estudiante debe desempeñarse, frente a situaciones problemáticas que debe resolver. La simulación se ha convertido en la elección número uno en la enseñanza en todas las áreas del saber. El acto de “simular “, dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, llevará al participante un aspecto importante de su futura realidad; le permitirá establecer un ambiente con situaciones problemáticas similares a las que debería enfrentar con diferentes individuos durante su práctica profesional. Las actividades simuladas le exigirán al participante demostrar lo aprendido y al docente concentrarse en objetivos claros del proceso de enseñanza.
docentes y personas vinculadas con procesos académicos, en facultades de Medicina Veterinaria, interesados en diseñar, planear, programar y ejecutar, ejercicios de simulación de baja, mediana y alta fidelidad para grupos de estudiantes en formación académica
MODALIDAD P Presencial, teórico-práctico
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con:
*SUFI, contacta al asesor:
Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co
* Fincomercio (Fincoeducar), contacta los asesores:
Johann Aguirre
Móvil: 3104892199
WhatsApp 3162721916
Karen López Escobar
Móvil:3022193404
E-mail: Umedellin@fincomercio.com – jimcha@fincomercio.com
Dirección: Carrera 43 A # 23 – 45 Local 133 Centro Comercial Avenida Mall
Línea nacional 601 3078330
* Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad
- .
- Conceptualización de la Simulacion, historia .
- Teoría de montaje de escenarios de alta, mediana y baja fidelidad con diferenciación de capacidades e infraestructuras .
- Teorías de la educación, simulación como metodología activa en formación por competencias .
- Teoría del análisis Debriefing .
- Introducción a la evaluación con simulación.
- Talleres prácticos de montaje de escenarios
Interiorizar la metodología de la simulación en el proceso de enseñanza aprendizaje mediante la aplicación de conceptos básicos aplicables a la labor docente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
DIPLOMADO EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES (IAA)
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Taller práctico especializado de estabilización de fracturas mediante el uso de placas bloqueadas.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Taller... Más
Taller práctico especializado de Cirugía Ortopédica Veterinaria TPLO
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Taller... Más
Diplomado en Medicina Biorreguladora de Sistemas
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más