Precio del evento: Sin costo
Evento gratuito previa inscripción
Fecha de inicio: 06-11-2020
Fecha de finalización: 13-12-2020
Duración: 12,00 horas.
Ciudad del evento: Plataforma CES virtual
Horarios:
Viernes 06 de noviembre
Lugar:
Aula virtual
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70092699
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Fisioterapia
Johana Andrea Areiza Velásquez
Asistente Facultad de Fisioterapia
jareiza@ces.edu.co
4440555 ext 1420.
Margarita Lucía Correa
Coordinadora de Extensión
mcorrea@ces.edu.co
4440555 ext 1642.
Alejandra Lopera Escobar
Docente Facultad de Fisioterapia
aloperae@ces.edu.co
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
Curso virtual de tres unidades presentado por el Centro Internacional para la Evidencia de Discapacidad de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad CES de Medellín, con la participación de personas con discapacidad y sus familias, profesionales de la salud y rehabilitación y académicos de salud pública, para profundizar sobre la salud y el bienestar de las personas con discapacidad en el contexto de la agenda global de desarrollo.
Estudiantes y profesionales de la salud, proveedores de servicios y población con discapacidad.
La metodología de trabajo será virtual
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad:
- Conceptos clave sobre discapacidad y su importancia en la agenda de desarrollo, desde un enfoque de derechos
- Vínculos entre salud, discapacidad y pobreza
- Acceso a servicios de salud de las personas con discapacidad
Crear conciencia sobre la importancia de la salud y el bienestar de las personas con discapacidad en el contexto de la agenda global de desarrollo.
Programas que te podrían interesar
Semillero Virtual de Fisioterapia - febrero
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
VI Bienal de Fisioterapia y V Encuentro de Investigación "Estilos de Vida Saludable”
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Semillero Virtual de Fisioterapia - Diciembre
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Taller Poscongreso VI Bienal de Fisioterapia "El poder del cuerpo: Una experiencia para despertar tus sentidos"
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más