Precio del evento: Sin costo
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 03-04-2020
Fecha de finalización: 04-04-2020
Duración: 24,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Se realizará viernes 3 de abril y sábado 04 de abril de 8:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad CES calle 10ª # 22-04 sede poblado, aula por confirmar.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70075916
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Ecología
Ximena Restrepo Macías
Asistente Administrativa
mxrestrepo@ces.edu.co
4440555 ext 1240.
Patricia Mora
Coordinadora de Extensión
pmora@ces.edu.co
444 05 55 ext 1240.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Fortalecer las bases conceptuales en los Sistemas de Información Geográfica necesarios para el diseño, implementación y aplicación en proyectos de investigación y gestión de recursos biológicos.
Dirigido a estudiantes de pregrado, postgrado, profesionales de las ciencias biológicas. El curso también puede ser tomado por otras personas (o profesiones no biológicas) interesadas en el uso y conocimiento de la información geográfica en diferentes disciplinas..
Teorico – práctico
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad:
- 1. Introducción a los Sistemas de Geo posicionamiento Global y sistemas de coordenadas Geográficas.
- 2. ¿Qué es un mapa?
- 3. Que son los sistemas de información geográfica
- 4. La información cartográfica, sus formatos y fuentes.
- 5. Conceptos de escala y resolución (Escala numérica y escala de levantamiento)
- 6. Sensores remotos y su aplicación.
- 7. Navegación y espacialización de objetos geográficos
- 8. Software y aplicaciones para el apoyo en campo (AvenzaMap, BaseCamp, Y INaturalist; Observation entre otras).
- 9. Equipos para el posicionamiento y orientación en campo. (parametrización de GPS).
- 10. Práctica de Campo para el geoposicionamiento y orientación en campo.
- 11. Practica de laboratorio para el análisis, espacialización y manipulación de datos geográficos.
- 12. Salidas Cartográficas y construcción de mapas.
Brindar y familiarizar de forma técnica, pero de manera amena y práctica, las herramientas conceptuales y prácticas sobre el uso de Sistemas de Posicionamiento Global y sus utilidades. Factores necesarios para el diseño, implementación y aplicación en proyectos de investigación y gestión de recursos biológicos.
Programas que te podrían interesar
Curso: Diversidad y ecología de comunidades y principales grupos de anfibios y reptiles
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso Aproximación al mundo rural: ¿Cómo acercarse a un campesino colombiano?
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Simposio Estudios en ecología de la polinización y conservación de plantas y polinizadores
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Curso Los Polinizadores Neotropicales Olvidados: Enfoques prácticos para un diseño de óptimo de investigación en ecología de la polinización
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más