Precio del evento: $764,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 01-07-2025

Fecha de finalización: 02-09-2025

Duración: 36,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: Martes y jueves 6:00 pm a 8:00 pm
Lugar: Aula Virtual.

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70216093

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Medicina Veterinaria y Zootecnia

Danna Valentina Amaya Correa
Asistente Administrativa Educación Continua Medicina Veterinaria y Zootecnia
damaya@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1515.

Francisco Arango Vacares
Coordinador Educación Continua Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
educacioncontinuamvz@ces.edu.co
(57)(4) 4440555 ext.1265.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

En el sector agropecuario, la toma de decisiones basada en datos ya no es un lujo, sino una necesidad competitiva. Hoy, profesionales del campo enfrentan desafíos como la volatilidad de precios, el manejo eficiente de insumos y la optimización de rendimientos. Sin embargo, gran parte de la información clave (producción, costos, clima, mercados) sigue gestionándose de forma fragmentada en hojas de cálculo o sistemas desconectados. Power BI surge como la herramienta ideal para integrar, analizar y visualizar estos datos, transformándolos en insights accionables. Este curso “Power BI Agro: Datos que Cosechan Resultados” está diseñado específicamente para actores del sector que buscan dar el salto hacia la agricultura 4.0. Con un enfoque 100% práctico, los participantes aprenderán a crear dashboards interactivos Al finalizar, los alumnos no solo dominarán Power BI a nivel básico- intermedio, sino que aplicarán sus conocimientos directamente a problemas reales del agro, desde la pequeña finca hasta la agroindustria.

Personas con conocimientos fluidos en Excel: Formulación básica y uso de tablas dinámicas.

Modalidad virtual – Clases en vivo

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con:

*SUFI, contacta al asesor:

Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co

* Fincomercio (Fincoeducar), contacta los asesores:

Johann Aguirre
Móvil: 3104892199
WhatsApp 3162721916

Karen López Escobar
Móvil:3022193404

E-mail: Umedellin@fincomercio.com – jimcha@fincomercio.com
Dirección: Carrera 43 A # 23 – 45 Local 133 Centro Comercial Avenida Mall

Línea nacional 601 3078330

* Pago con Cesantías:

Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Convenio con entidades financieras Conoce más

Temáticas a tratar durante la actividad

  • .
  • Módulo 1: Introducción a Power BI y datos agropecuarios.
  • Módulo 2: Transformación y limpieza de datos (Power Query)
  • Módulo 3: Modelado de datos y DAX básico .
  • Módulo 4: Visualización de datos
  • Caracterización de la resistencia antimicrobiana en endometritis equina: Un enfoque en la susceptibilidad a antibióticos.
  • El cultivo microbiológico de leche y el análisis de datos en campo: herramientas fundamentales para fortalecer el control lechero y el uso responsable de antibióticos.
  • Avances en el PROA (Programas de Optimización de Antimicrobianos), en el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES .
  • Alternativas encaminadas a reducir el uso de antibióticos en avicultura
  • Innovaciones en probióticos: Combatir la resistencia antimicrobiana desde la dieta animal .
  • Módulo 5: Análisis avanzado y casos reales

* Monitorear rendimientos por lote o cultivo en tiempo real. * Analizar costos vs. ingresos por temporada o unidad productiva. * Integrar datos externos (clima, precios de commodities) en sus modelos. * Automatizar reportes para equipos técnicos o inversionistas

Nuestros aliados

Programas que te podrían interesar

Semillero de Medicina Veterinaria y Zootecnia 2025-2

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Semillero... Más

Diplomado en Medicina Biorreguladora de Sistemas

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Diplomado Avanzado de Manejo de Heridas en Medicina Veterinaria

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Seminario de bienestar animal con enfoque en cuidado de fauna.

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Seminario... Más