Precio del evento: $1,700,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 25-11-2019
Fecha de finalización: 29-11-2019
Duración: 48,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Inicia el 14 de octubre y finaliza el 20 de octubre de 2019
Lugar: El curso se desarrollará en diferentes instituciones de la siguiente manera: Universidad CES el 15 de octubre, Universidad de Antioquia 14, 16 17, Universidad de Antioquia 18 de octubre, 19 octubre Universidad CES y el 20 de octubre se realizará una visita técnica Titiribí (Antioquia).
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70065785
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Se ofrecerán becas a seis estudiantes internacionales y cuatro estudiantes colombianos de Maestría o Doctorado en Microbiología, Biología, Química Farmacéutica, Bioprocesos, Ingeniería Agrícola o Química. para inscribirte y conocer mas de este proceso ingresa al siguiente link. https://forms.gle/w57Zfp4qYyBeB96n8
Facultad: Química Farmacéutica
Carolina Valencia Medina
Asistente administrativa
svalenciam@ces.edu.co
4440555 ext 1240.
Paola Andrea Zapata
Docente encargada
pazapata@ces.edu.co
4440555 ext 1240.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Curso para discutir y hacer un recuento de las principales enfermedades en plantas y el desarrollo de bioinsumos, con invitados nacionales e internacionales.
Profesionales y estudiantes de posgrado, de las áreas de Microbiología, Biología, Química Farmacéutica, Bioprocesos, Ingeniería Química, Biológica o Agrícola.
Curso teórico práctico. Es un curso de entrenamiento teórico práctico que será ofrecido entre el Grupo de Investigación ICIF CES, Facultad de Ciencias y Biotecnología y el Grupo de Biotransformación de la Escuela de Microbiología UdeA. Profesores expertos en las temáticas: Paola Zapata Universidad CES, Colombia, CYTED; Blondy Canto Canche, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.CYTED; Freddy Magdama, Espol- Ecuador; Fernando Orozco, UNAL, Colombia; Luisa Fernanda Rojas, UdeA, Colombia, CYTED; Lina María Agudelo, UdeA, Colombia
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad.
- 14 de octubre (Universidad de Antioquia) Presentación del curso e instrucciones generales.
- 15 de Octubre Universidad CES, Simposio: Enfermedades emergentes en plantas y control biológico.
- 16 de Octubre Universidad de Antioquia – Carmen del Viboral Estrategias limpias de control de plagas y enfermedades.
- 17 de Octubre (Universidad de Antioquia- Seccional Carmen de Viboral) Producción de bioinsumos a escala de laboratorio.
- 18 de Octubre Universidad de Antioquia, Escalado de bioprocesos a nivel piloto
- 19 de Octubre (Universidad CES) Identificación química y cuantificación de bioinsumos.
- 20 de octubre, Titiribí (Antioquia), Finca Cocondo. Visita técnica
Estudiar las enfermedades emergentes y sus agentes causales que atentan contra los cultivos de cacao y banano en los países de América Latina y el Caribe. Identificar las estrategias actuales que se están implementando para el control biológico de este tipo de enfermedades. Aplicar métodos biotecnológicos para la producción de bioinsumos a diferentes escalas de trabajo. Identificar diferentes estrategias para la aplicación de bioinsumos en el campo. Conocer técnicas para la identificación y cuantificación de metabolitos clave para el control biológico de enfermedades en cultivos de cacao y banano.
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
Semillero Química Farmacéutica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Curso de Farmaco-Epidemiología: Fundamentos. On line
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado de Gestión Integral de Gases Medicinales
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Estudios Preclínicos en el Desarrollo de Fármacos
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más