Precio del evento: $1,690,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 24-05-2022

Fecha de finalización: 04-08-2022

Duración: 90,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: Todos los martes y jueves, iniciando el 24 de mayo y finalizando el 04 de agosto de 5:00 pm a 9:00 pm Lugar: Universidad CES, Calle 10A # 22-04 .

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70129793

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Química Farmacéutica

Maria Ximena Restrepo Macías
Asitente Facultad de Ciencias y Biotecnología
mxrestrepo@www.ces.edu.co
444 05 55 ext 1240.

Heidy Johana Contreras
Coordinadora de Extesión
hcontrerasx@www.ces.edu.co
444 05 55 Ext. 1587.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

En la industria farmacéutica, las pruebas de disolución de medicamentos se usan de forma rutinaria para proporcionar información crítica de liberación de medicamentos in vitro para ambos propósitos de control de calidad, es decir, para evaluar la consistencia de lote a lote de formas de dosificación oral sólidas como tabletas y en el desarrollo de medicamentos, es decir, para predecir los perfiles de liberación de fármacos in vivo. Pero la exigencia de los estudios sobre Biodisponibilidad y Bioequivalencia, están principalmente orientados a garantizar la calidad de los medicamentos y por lo tanto asegurar que los procesos de fabricación no afecten la eficacia y seguridad de los mismos. Es indiscutible que para el cumplimiento de los requisitos exigidos (Biodisponibilidad y Bioequivalencia), normas que son universalmente conocidas, se requiere de personal técnico competente para ejecutar y analizar este tipo de estudios fuera de los análisis rutinarios de control. En cuanto a costos la mayoría de los elementos para realizar estos trabajos, son los mismos que se requieren para los controles químicos de los principios activos correspondientes por lo que no se necesitaría una inversión muy importante, pero si se requiere obtener resultados bio-relevantes muy importantes si se quiere justificar un Estudio de bioexención o un Estudio de bioequivalencia in vivo. El concepto de bioequivalencia entre dos productos se cumple cuando estos dos productos poseen una biodisponibilidad comparable en condiciones experimentales apropiadas y tratamientos estadísticos adecuados. El objetivo final de todo ese proceso tiene como único sentido poner a disposición de la sociedad fármacos de calidad similar, que además puedan contribuir a una utilización más racional de los recursos económicos en el sistema sanitario. Sin embargo, no solo es un reto para algunos países desarrollar Estudios de Bioequivalencia, sino que además no es comprendido bien por algunos especialistas de la salud dudando de sus incontables beneficios hasta tal punto que las propias Trasnacionales que fabrican el producto innovador también fabrican genéricos del mismo fármaco. Nos proponemos con este Curso actualizar y ayudar a especialistas de la salud en la comprensión de estas exigencias que además son una necesidad nacional..

Estudiantes de últimos semestres y profesionales de áreas afines

Presencial

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Diplomado en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Anderson Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Temáticas a tratar durante la actividad

  • Estudios de biodisponibilidad y bioequivalencias in vitro.
  • Liberación, Absorción, Distribución, Disolución y Excreción de fármacos y medicamentos
  • Procedimientos de Validación bioanalíticos para poder realizar Estudios de Bioequivalencia. Según la Resolución 1124 y la EMEA.
  • Variabilidación de la respuesta terapéutica.
  • Biodisponibilidad e Intercambiabilidad de Medicamentos según la Resolución 1124, Colombia.
  • Pruebas de disolución como control de calidad, solubilidad, permeabilidad, etc. Según Resolución 1124, Colombia.

. Comprender los requisitos para la evaluación de perfiles de disolución como prueba de intercambiabilidad para formas farmacéuticas de liberación inmediata y modificada Basado en las normas actualmente en uso en Colombia y otros países, adquirir una visión actualizada de los estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia y cómo estos conceptos se relacionan con la intercambiabilidad de medicamentos.

Programas que te podrían interesar

Actualizaciones en el capítulo 621 de la Farmacopea de Estados Unidos (USP)

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Cursos de actualización ¡a un click! Actualización en farmacología: Biologicos (Enfermedades Autoinmunes)

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Cursos de actualización ¡a un click! Nuevo Reglamento Técnico de Etiquetado para Cosméticos

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Cursos de actualización ¡a un click! Gestiones Regulatorias para Cosméticos a Nivel Andino

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más