Precio del evento: $3,470,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 16-02-2021
Fecha de finalización: 14-06-2021
Duración: 132,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Martes y jueves, 05:00 pm a 9:00 pm Lugar: Aula Zoom.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Mayor Información
Julieth Johana Cardona
Asistente Extensión
jjcardona@ces.edu.co
(57)(4)4440555 ext 1671
Código del evento: 70097223
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Salud Pública Seguridad y Salud
Julieth Cardona Acevedo
Asistente administrativa
jjcardona@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1671.
Dr. Diego Hurtado Guzmán
Coordinador Especialización en seguridad y salud en el trabajo.
dhurtado@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1721.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual Classroom
La atención médica laboral es la función profesional que desempeña el médico especialista en medicina Laboral cuando aplica sus conocimientos y las metodologías médicas y de otras disciplinas afines al área de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tanto en el caso de personas como de grupos de trabajadores, todos, en el marco del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SGSST) y la Seguridad Social Integral, con el fin de proporcionar acompañamiento al trabajador enfermo o accidentado, en su proceso de diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y calificación de pérdida de su capacidad laboral. Lo anterior, con el objetivo de realizar un proceso de reintegro, reincorporación y readaptación laboral a la empresa, permitiendo así, el desarrollo individual y empresarial.
Médicos Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Debido a las situaciones presentadas por la pandemia mundial, la Universidad CES, como universidad responsable en velar por la seguridad de sus estudiantes, realizará esta actividad de manera presencial con el apoyo de la tecnología. ¿En qué consiste esto?
En la conjunción de dos herramientas:
1. Aula virtual de apoyo a la presencialidad: Esta es una herramienta tecnológica que pretende ofrecer un espacio virtual en donde los participantes pueden encontrar información específica de la actividad académica (Presentaciones del docente, material complementario, foro de preguntas, certificado).
2. Aula presencial con apoyo de la tecnología: Esta es una herramienta en donde el docente y los estudiantes se encuentran el día y hora indicados para realizar la actividad académica desde su computador o celular haciendo uso de la plataforma Zoom. Allí, estudiantes y docentes tienen una interactividad en tiempo real para que los estudiantes realicen las preguntas e intervenciones que consideren pertinentes y alimenten el debate en la clase. Esto, tal y como se presenta en la presencialidad.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Diplomado de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Diplomado en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Legislación en riesgos laborales.
- Integración de la medicina laboral con la medicina del trabajo.
- Estrés Laboral y Síndrome del trabajador Quemado.
- Trastornos mentales del afecto y otros.
- Oído, Fonación. Diagnóstico e interpretación.
- Extremidades superiores.
- Extremidades inferiores .
- Bases para la calificación de pérdida.
- Exámenes ocupacionales.
- Manejo médico de patologías crónicas con severa afectación del desempeño laboral.
- Integración de la Higiene industrial desde un enfoque laboral.
- Ergonomía.
- Rehabilitación y reintegro laboral.
- Bioética.
Acompañar a los médicos laborales del país para que se formen y afiancen sus conocimientos en Medicina Laboral, favoreciendo el fortalecimiento de esta importante área de la Salud Pública en coherencia con el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Programas que te podrían interesar
Diplomado en Protección Radiológica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso en Protección Radiológica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado: Actualización en calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional. Decreto 1507 de 2014. Online
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado: Actualización en la elaboración de exámenes ocupacionales. Online
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más