Precio del evento: $1,950,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 05-07-2019
Fecha de finalización: 28-09-2019
Duración: 100,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 05 de julio al 28 de septiembre viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m a 12:00 m.
Lugar: Calle 10 A No 22-04, Medellín, Aula por definir.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Inversión:
Tarifa Plena: $1.950.000.000
Tarifa pronto pago $1.755.000 hasta el 21 de junio. Mayor información con Eliana María Zapata Ext 1389 o Andrés Parra Ext 1957
Código del evento: 70058654
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología desarrollo educativo
Eliana Maria Zapata
Profesional de educación continua
ezapata@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1389.
Andrés Parra
Asistente administrativo Educación continua
eparra@ces.edu.co
57) (4) 4440555 ext 1957.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
La Diplomatura le permitirá ampliar los conocimientos en esta área y cumplir con las disposiciones de la Resolución 2646 de 2008 del Ministerio de Protección Social en la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
Es una oferta académica que se brinda con el fin de evidenciar el panorama actual de posibilidades conceptuales, metodológicas y de intervención que pueden aplicarse en las organizaciones, con el fin de promover el bienestar de los colaboradores y dar respuesta a las exigencias del gobierno colombiano en relación a la gestión de Factores Psicosociales en el Trabajo.
Psicólogos con conocimientos en Salud Ocupacional y Gestión Humana
La metodología será presencial, con talleres y clases magistrales.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Diplomado de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Diplomado en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Modulo I. Bases Conceptuales de los Factores Psicosociales Laborales protectores y de riesgo.
- Módulo II. Aspectos metodológicos para la medición y seguimiento de los factores psicosociales laborales.
- Módulo III. Planes de Intervención y Prevención de los factores psicosociales en el trabajo.
- Módulo IV. Salud Mental en las Organizaciones.
- Módulo V. Programas de Vigilancia Epidemiológica en riesgo epidemiológica
General:
Presentar a los participantes el panorama actual de posibilidades conceptuales, metodológicas, y de intervención que pueden aplicarse en las organizaciones, con el fin de promover el bienestar de los colaboradores y dar respuesta de las exigencias del Gobierno colombiano en lo referente a la gestión de los factores psicosociales en el trabajo.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Diplomado Neurodesarrollo, Aprendizaje y Conducta
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado en Psicofarmacología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado Sexología Clínica y Sexualidad Humana
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más
Curso Desarrollo Infantil y Estimulación Adecuada en Niños de 0 a 2 Años
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del programa... Más