Precio del evento: $2,098,800 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 23-07-2019
Fecha de finalización: 10-10-2019
Duración: 96,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Calle 10 A # 22-04, aula pendiente por definir.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70056221
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Salud Pública Seguridad y Salud
Julieth Johanna Cardona Acevedo
Asistente Educación Continua – Facultad de Medicina
jjcardona@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1671
Dr. Diego Hurtado Guzmán
Coordinador Especialización en seguridad y salud en el trabajo.
dhurtado@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1721
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El Decreto 1507, es un instrumento técnico que ayuda y orienta en la evaluación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional que se genera en un trabajador o persona cesante, como consecuencia de una enfermedad o accidente. Esta herramienta, trae conceptos internacionales sobre avances normativos, médicos y metodológicos que ayudan a una evaluación de manera actualizada de dicho daño corporal, cuando se hace de manera objetiva y ceñida a los lineamientos del nuestro Estado social de derecho y del propio instrumento.
Profesionales de la salud,médicos del trabajo, médicos laborales.
Clases magistrales y talleres prácticos, donde el docente hará uso de diferentes herramientas que fomenten el conocimiento y permitan un óptimo aprendizaje.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Diplomado de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Diplomado en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Aspectos Jurídicos de la calificación de PCL.
- Capítulos II, III y IV. Ejercicios Prácticos.
- Cápitulos: V, VI y VII.Ejercicios prácticos.
- Cápitulos VIII, IX y X.Ejercicios prácticos.
- Cápitulos:XI y XV. Ejercicios prácticos.
- Cápitulos: XII. Ejercicios prácticos.
- Exámenes ocupacionales e historia clínica.
- Cápitulo: XIV. Ejercicios Prácticos.
Conocer y aplicar el método de calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional de acuerdo con el Decreto 1507 de 2014 – Manual Único de Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional (MUPCLO).
Programas que te podrían interesar
Curso Virtual de Protección Radiológica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Virtual en Protección Radiológica
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
CURSO VIRTUAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Herramientas para una investigación de accidentes de trabajo efectiva.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más