Precio del evento: $1,950,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 07-05-2019
Fecha de finalización: 25-07-2019
Duración: 96,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 07 de mayo 22 de octubre mártes y jueves de 5:00 a 9:00 pm Lugar: Calle 10 A No 22-04, Medellín, Aula por definir.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70055794
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología desarrollo educativo
Eliana Maria Zapata
Profesional de educación continúa
ezapata@ces.edu.co
4440555 ext 1389.
Andrés Parra
Asistente dministrativo Educación continúa
eparra@ces.edu.co
4440555 ext 1957.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Este diplomado es una propuesta de formación que atiende a las necesidades de conocimiento en el área de la psicología jurídica, el cual ofrece herramientas para intervenir en las problemáticas relacionadas con el área jurídica, donde los retos son grandes para los psicólogos como el enfrentarnos a audiencias, solicitudes de evaluaciones psicológicas con fines legales, participación en la aplicación de la ley de víctimas y realidades políticas como los procesos de desmovilización. Actualidades que requieren la participación de los psicólogos y otros profesionales preparados para aportar a la construcción del tejido social y a la humanización de la justicia.
Psicólogos, abogados, trabajadores sociales y profesionales de las áreas y de la salud.
Presencial.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Alejandra Ramírez Suárez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 311 529 98 03
E-mail: dearamir@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Introducción a la psicología jurídica
- Psicologia victimológica.
- Psicología forense.
- Psicología criminal.
- Oralidad.
Brindar herramientas conceptuales desde las áreas de la psicología jurídica para que se apoyen y asesoren decisiones e intervenciones judiciales con víctimas, victimarios y población en general.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Curso Corteza Cerebral
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Sexología Clínica y Sexualidad Humana
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más
Diplomado en Psicofarmacología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado Neurodesarrollo, Aprendizaje y Conducta
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más