Precio del evento: $1,900,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 06-09-2019
Fecha de finalización: 23-11-2019
Duración: 96,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 16 de agosto al 02 de noviembre, Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Aula por definir
Lugar: Calle 10 A No 22-04, Medellín.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Inversión:
Tarifa Plena: $1.900.000
Tarifa pronto pago $1.710.000 hasta el 02 de agosto. Mayor información con Eliana María Zapata Ext 1389 o Andrés Parra Ext 1957
Código del evento: 70059728
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología bienestar y salud mental
Eliana Maria Zapata
Profesional de educación continua
ezapata@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1389..
Andrés Parra
Asistente administrativo Educación continua
eparra@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1957..
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Diplomado
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El diplomado presenta una visión actualizada del cuidado de la salud mental de la mujer en su transcurso de vida, con enfoque en el acompañamiento perinatal (concepción, gestación, parto y posparto).
Ofrece herramientas prácticas para la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la salud mental de la mujer, con enfoque de género, perspectiva diferencial y de derechos, con una metodología innovadora acorde con las estrategias didácticas de vanguardia.
Todos los profesionales de la salud, psicólogos, psicoterapeutas, ginecobstetras, psiquiatras, médicos, enfermeras, fisioterapeutas, residentes de psiquiatría y ginecobstetricia, estudiantes de psicología de noveno y décimo semestre; que estén interesados en profundizar conocimientos y descubrir herramientas prácticas para la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la salud mental de la mujer en su etapa reproductiva, con enfoque de género, perspectiva diferencial y de derechos.
El aprendizaje se consolida a través de la experiencia, la movilización de emociones y la interacción, el reconocimiento del otro y el recuerdo.
Talleres reflexivos.
Conferencias magistrales.
Carrusel de confort.
Rondas de aprendizaje a través de la interacción.
Conversatorios.
Diálogos de saberes.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Diplomado de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Diplomado en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Historia de los derechos de la mujer.
- Perspectiva de género y perspectiva de derechos.
- Epidemiología de los trastornos mentales en la mujer.
- Características, manejo y seguridad de los psicofármacos durante la preconcepción, gestación, posparto y lactancia.
- Salud mental perinatal: objeto y métodos.
- Terapias de tercera y cuarta generación.
- Epigenética y programación fetal de la salud mental.
- Acompañamiento integral a la mujer gestante y al ser en formación.
- Sentidos y significados de la gestación, parto y posparto.
- Violencias hacia la mujer en el contexto actual.
- Duelo perinatal.
- Sexualidad en la preconcepción, gestación y posparto.
- Estudio de casos.
- Lecciones aprendidas. Evaluación del curso. Ceremonia de certificación.
General:
Desarrollar competencias desde el ser, el saber y el hacer en torno a la comprensión, diagnóstico y acompañamiento de la salud mental de la mujer, con énfasis en la etapa reproductiva, con enfoque de género y perspectiva de derechos.
Específicos:
1. Generar interés en torno a la epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la salud mental y tratamiento de los trastornos mentales durante la trayectoria de vida de la mujer.
2. Apropiar conocimientos acerca de la salud mental perinatal en condiciones de normalidad y de alto riesgo físico y emocional.
3. Explorar las alternativas terapéuticas para la mujer en el ciclo reproductivo.
4. Sensibilizar a los estudiantes en el cuidado de la mujer gestante y el impacto en el desarrollo embrionario.
5. Apropiar la perspectiva de género y de derechos en el abordaje clínico y psicosocial de la mujer en su trayectoria de vida.
6. Reconocer los principales desafíos del profesional de la salud en torno al abordaje de la salud mental de la mujer.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Curso uso de redes sociales digitales para la prevención y la promoción en salud mental
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Curso Rehabilitación Neuropsicológica y Salud Mental
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del programa... Más
Diplomado Salud Mental y Perinatal de la Mujer
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Semillero Vocacional Facultad de Psicología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más