Precio del evento: $30,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 07-05-2019
Fecha de finalización: 09-05-2019
Duración: 6,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: martes 7 y jueves 9 de mayo, entre las 4:00 pm y las 7:00 pm.
Lugar: Universidad CES, sede El Poblado, bloque B, B1203.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70056243
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Ingeniería
Carolina Londoño Peláez
Jefe de ingeniería biomédica
clondono@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1454
Diego Velásquez Puerta
Coordinador académico ingeniería biomédica
dvelasquez@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1549
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero vocacional ingeniería biomédica humana y animal
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
¡Te gusta la salud humana y animal? Aplica la ingeniería para crear soluciones! ¿Quieres ser la persona que mejora la salud? ¿Te gusta la tecnología? Y que tal si la aplicamos para mejorar la salud? Este es un curso para que las personas que lo realicen puedan conocer las nuevas líneas de desempeño en el área de la salud a partir de la ingeniería, aplicando la creatividad, el diseño y para mejorar la calidad de vida!
Estudiantes de colegio y de los primeros semestres de Universidad que se caractericen por ser personas líderes, creativas, indagadoras, y con ganas de cambiar el mundo. Personas que tengan interés en conocer cómo aplicar la ingeniería a las necesidades de la salud, tanto humana como animal. Con gusto por la salud, desde la parte humana hasta la parte animal.
El semillero tiene modalidad presencial, dictado mediante clases magistrales, talleres, prácticas de la profesión.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Semillero vocacional ingeniería biomédica humana y animal
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Semillero vocacional ingeniería biomédica humana y animal en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Introducción a la salud y a la ingeniería.
- ¿En qué puede trabajar un ingeniero que le gusta la salud?
- Bioingeniería, nanotecnología.
- Ingeniería de tejidos: células madre, regeneración de órganos y tejidos.
- Medicina personalizada: genómica, proteómica y bioinformática
- Factores humanos e ingeniería de la rehabilitación
- Tecnologías de apoyo para la discapacidad
- Gestión de la tecnología: ¿cómo la tecnología puede ayudarme a mejorar la salud?
- Design thinking: la innovación aplicada a la salud.
El objetivo de este semillero es obtener una visión amplia de la profesión de ingeniería biomédica, que afiance la vocación del estudiante y lo motive a participar de manera activa y responsable en su futuro proceso de formación en biomédica.
Programas que te podrían interesar
Diplomado virtual gestión y soporte de equipos médicos I
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado virtual en gestión de tecnología en salud
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Semillero vocacional Ingeniería Biomédica humana y animal
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero vocacional... Más
Semillero vocacional Ingeniería Biomédica humana y animal
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero vocacional... Más