Precio del evento: $485,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 19-07-2025

Fecha de finalización: 19-07-2025

Duración: 4,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios:
sábado 19 de julio de 8:00 am a 12:00 m

Lugar:
Medellín, Calle 10 A # 22-04, Sede Poblado.

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70216831

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Fisioterapia

Katherine Torres Marín
Asistente Facultad de Fisioterapia
ktorresm@ces.edu.co
4440555 ext 1258.

Alejandra Lopera Escobar
Coordinadora de Extensión
aloperae@ces.edu.co
4440555 ext 1174 o 1609.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del seminario taller

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este taller

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

Este Seminario taller está dirigido a profesionales de la Fisioterapia y a estudiantes de último semestre que deseen incorporar los ejercicios hipopresivos en su práctica clínica. Aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para aplicar esta técnica de forma segura y efectiva en tus intervenciones. A lo largo del taller, desarrollarás las habilidades para ejecutar y enseñar correctamente los ejercicios básicos, contribuyendo así a mejorar la salud postural, respiratoria y funcional de tus pacientes, así como su bienestar general.

Público en general.

La metodología de trabajo será presencial

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el taller de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el seminario Taller en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Temáticas a tratar durante la actividad:

  • Contenido:
  • 1. Fundamentos teóricos de los hipopresivos: • Definición y origen de los ejercicios hipopresivos. • Anatomía y función de la pared abdominal, músculos respiratorios y diafragma. • Beneficios para la salud y el entrenamiento físico.
  • 2. Indicaciones, contraindicaciones y evaluación diagnóstica: • Criterios para la aplicación segura de hipopresivos. • Evaluaciones funcionales: test de competencia abdominal, tono del diafragma y diástasis abdominal.
  • 3. Técnicas respiratorias y posturales: • Pautas de respiración diafragmática y ciclo respiratorio específico para hipopresivos. • Principios posturales: crecimiento axial, elongación cervical, activación de la cintura escapular y control del eje de gravedad.
  • 4. Práctica de ejercicios y aplicación clínica: • Posturas básicas: bipedestación, cuadrupedia, sedente, supino, entre otras. • Ejecución y guía de una sesión completa de hipopresivos.

Identificar las características generales de los ejercicios hipopresivos de la musculatura CORE. Aplicar los diferentes ejericios hipopresivos como modalidad de entrenamiento de la musculatura CORE.

Programas que te podrían interesar

Jornada académica: Avances en la Rehabilitación Cardíaca

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo de la jornada... Más

Curso El Fisioterapeuta como Primer Respondiente

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más

Diplomado en Fisioterapia Pelviperineal

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

Curso Preparatorio de fisioterapia en cuidado crítico del adulto

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Certificación... Más