Precio del evento: Sin costo

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 28-07-2025

Fecha de finalización: 28-07-2025

Duración: 8,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: 28 de Julio de 7:00am a 5:00pm.
Lugar: Hospital General de Medellín, Auditorio

Código del evento: 70218261

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Medicina Salud Pública Seguridad y Salud

María Katherin Gallego Ruiz
Asistente División de Extensión, Facultad de Medicina
mgallego@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1338

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Seminario

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

Generar un espacio de sensibilización y reflexión en torno a la prevención de Riesgos Laborales en el sector informal y formal de la economía y la promoción de un entorno laboral saludable tomando como base la agenda global en SST de la OIT.

• Abierta al público
Profesionales de las IPS y EAPB especialistas en seguridad y salud en el trabajo. • Especialistas en seguridad y salud en el trabajo.
• Empresas formales participantes del proyecto “Entorno Laboral Saludable” de la Secretaría de Salud de Medellín.
• Facultades que oferten Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Aseguradoras de riesgos laborales-ARL.
• Entidades relacionadas con el sector informal

Presencial

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el Seminario de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con:

*SUFI, contacta al asesor:

Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co

* Fincomercio (Fincoeducar), contacta los asesores:

Johann Aguirre
Móvil: 3104892199
WhatsApp 3162721916

Karen López Escobar
Móvil:3022193404

E-mail: Umedellin@fincomercio.com – jimcha@fincomercio.com
Dirección: Carrera 43 A # 23 – 45 Local 133 Centro Comercial Avenida Mall

Línea nacional 601 3078330

* Pago con Cesantías:

Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Convenio con entidades financieras Conoce más

Temáticas a tratar durante la actividad.

“Jornada de la mañana

  • 7:45am – 8:15am: Registro de asistencia
    • 8:15am – 8:30am: Apertura por parte de la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Paula Catalina Vásquez Marín
      • 8:30am – 9:15am: Conferencia central “Diseñando un Entorno de Trabajo Saludable: Ergonomía para el Sector Formal e Informal.”
        • 9:15am – 10:00am: Conferencia 1 “Cuidar lo que Importa: Motivación y Bienestar Mental en el Trabajo”
          • 10:00am – 10:30am: Refrigerio
            • 10:30am – 11:10am: Conferencia 2: “El arte de trabajar feliz”
              • 11:10am – 11:50am: Conferencia 3: “Incubando nuevos talentos”
                • 11:50am – 12:15pm: Preguntas
                  • 12:15pm – 1:30pm: Almuerzo
                  • Jornada de la tarde

                    • 1:30pm – 2:30pm: Simulación 1: Permiso para vivir: simulación de trabajo en alturas y cultura de seguridad laboral
                      • 2:30pm – 3:30pm: Simulación 2: Cuidar la mente también es trabajar seguro “”Cuando nadie pregunta: simulación sobre salud mental en el entorno laboral”
                        • 3:30pm – 4:30pm: Simulación 3: Ejercicio 3: Cuando nadie pregunta: simulación sobre salud mental en el entorno laboral – “”Un buen día en el trabajo: felicidad, seguridad y cultura preventiva”
                          • 4:30pm – 5:00pm: Retroalimentación y cierre”

Generar un espacio de sensibilización y reflexión en torno a la prevención de Riesgos Laborales en el sector informal y formal de la economía y la promoción de un entorno laboral saludable tomando como base la agenda global en SST de la OIT.

Programas que te podrían interesar

Diplomado: Protección radiológica – Virtual

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

Curso de Semiologia para el médico laboral

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

Taller Ergonomia: Ecosistema Ocupacional de incertidumbre y fragilidad

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más

Diplomado: Protección radiológica – Virtual

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más