Precio del evento: $293,000 COP

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 06-12-2024

Fecha de finalización: 06-12-2024

Duración: 9,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: 06 de diciembre de 8:00 am a 5:00 pm
Lugar: Universidad CES Poblado.

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70205504

Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.

Facultad: Medicina Veterinaria y Zootecnia

Danna Valentina Amaya Correa
Asistente Administrativa Educación Continua Medicina Veterinaria y Zootecnia
damaya@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1515.

Francisco Arango Vacares
Coordinador Educación Continua Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
educacioncontinuamvz@ces.edu.co
(57)(4) 4440555 ext.1265.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Seminario

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Seminario

Modalidad

La modalidad del evento es Presencial

I curso de Actualización en Anestesiología Veterinaria organizado por el área de postgrados (Especialización en Anestesiología Veterinaria) de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES Sera un encuentro académico que brindará a los profesionales veterinarios que laboran en el área de anestesiología, nuevas perspectivas para los retos cotidianos en el sector. Este encuentro se desarrollará de manera presencial el día 6 de diciembre en el teatro de la Universidad CES de la ciudad de Medellín. Durante la jornada se dictarán diferentes conferencias enfocadas en: monitoreo anestésico del sistema autónomo, métodos anestésicos TIVA, manejo del dolor en el paciente oncológico, actualización en mecánica ventilatoria, entre otros. También se contará con la participación de expertos nacionales e internacionales como el Dr. Pablo Otero (Argentina), Gilberto Segnini (Ecuador), Andrés Silva (Ecuador- Colombiano) Ricardo Uzcátegui (Colombiano), Natalia Celeitha (Colombiano), Luis Vergara (Colombiano), Alejandro Ospina (Colombiano), Diego Moreno (Colombiano); quienes ampliarán los conocimientos de los profesionales y les brindarán herramientas que les permitan mejorar en la atención en salud de nuestras mascotas.

Profesionales y estudiantes de las carreras: Medicina Veterinaria y Medicina Veterinaria y Zootecnia

Asistencia presencial (Universidad CES – Medellín) o virtual

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Seminario de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Seminario en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Andrea Estefania Bustamante Hernandez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 3156719223
E-mail: aebustam@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Temáticas a tratar durante la actividad

  • .
  • Estrategias de sedación y sedo-analgesia en felinos.
  • Índice biespectral (BIS) y espectrograma en anestesia veterinaria.
  • Bloqueos interfaciales, su rol en la anestesia veterinaria.
  • Más allá de los tumores: abordaje del dolor en pacientes oncológicos
  • Uso del intervencionismo en el manejo del dolor crónico
  • Ventilación protectora y lesión pulmonar: ¿Qué estamos haciendo mal y cómo corregirlo?.
  • Abordaje anestésico del paciente crítico .
  • Perfusión, un parámetro fisiológico complicado, pero vital en anestesia
  • Anestesia total endovenosa en pequeños animales, ¿la técnica anestésica del futuro?

* Actualizar al profesional de la Medicina Veterinaria sobre adecuados procedimientos y abordajes de la anestesia y analgesia en el ejercicio veterinario * Conocer la interacción entre la anestesia y analgesia veterinaria con otras áreas clínicas * Fortalecer el relacionamiento e intercambio de conocimiento entre profesionales de la medicina veterinaria

Nuestros aliados

Programas que te podrían interesar

Diplomado Avanzado de Manejo de Heridas en Medicina Veterinaria

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Diplomado en Medicina Biorreguladora de Sistemas

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Seminario de bienestar animal con enfoque en cuidado de fauna.

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Seminario... Más

Power BI Agro: Datos que Cosechan Resultados

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso... Más