Precio del evento: Sin costo
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 24-02-2020
Fecha de finalización: 13-04-2020
Duración: 36,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: lunes y miercoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Universidad CES sede Poblado – calle 10 A No. 22-04. Aula pendiente por definir.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70073949
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Derecho
Diego Martín Buitrago Botero
Coordinador Extensión académica Facultad de Derecho
dbuitrago@ces.edu.co
Teléfono. 4440555 extensión 1366
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Seminario
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Propiciar herramientas que le permitan a los profesionales realizar una gestión jurídica empresarial idónea, acorde al debido funcionamiento jurídico de la empresa.
Estudiantes de Derecho, Abogados y demás público interesado en la temática del seminario.
Charlas magistrales con casos prácticos.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Seminario de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Seminario en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 2549844
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Introducción. Sociedades y otros esquemas asociativos que no generan personería jurídica (Unión temporal, cuentas en participación, joint venture) Implicaciones tributarias. Consideraciones generales frente a la constitución de sociedades.
- Obligaciones formales corporativas y tributarias de las sociedades. Transformación, fusión y escisión de sociedades. Establecimientos de comercio y sucursales. Consideraciones especiales sobre sucursales de sociedades extranjeras en Colombia/ Obligaciones tributarias.
- Régimen cambiario en materia de inversión: a. Régimen de inversión extranjera en Colombia. b. Régimen de inversión colombiana en el exterior. c. Como asegurar transacciones de MyA. d. Aspectos tributarios de un MyA.
- Consideraciones generales de MyA. a. Due Diligence. b. Negociación, firma y cierre de transacciones
- Disolución y liquidación.
Propiciar herramientas que le permitan a los profesionales realizar una gestión jurídica empresarial idónea, acorde al debido funcionamiento jurídico de la empresa.
Programas que te podrían interesar
Resolviendo conflictos en la Era de la Inteligencia Artificial
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Charla... Más
SEMINARIO DERECHO LABORAL PARA NO ABOGADOS – ON LINE
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario... Más
Seguridad de la información. Una aproximación a los riesgos modernos
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Charla... Más
SEMINARIO SEGURIDAD SOCIAL – ON LINE
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario... Más