Precio del evento: $130,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 22-08-2019
Fecha de finalización: 22-08-2019
Duración: 9,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: Jueves 22 de agosto, de 8:000 a.m. a 5:00 pm
Lugar: Calle 10 A No 22-04, Medellín, aula por definir.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Inversión:
Tarifa Plena: $130.000
Tarifa pronto pago $117.000 hasta el 08 de agosto. Mayor información con Eliana María Zapata Ext 1389 o Andrés Parra Ext 1957
.
Código del evento: 70064781
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología bienestar y salud mental
Eliana Maria Zapata
Profesional de educación continua
ezapata@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1389.
Andrés Parra
Asistente administrativo Educación continua
eparra@ces.edu.co
57) (4) 4440555 ext 1957.
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Seminario
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
En la era de la información y la tecnología los recursos emocionales parecen no ser suficientes para responder a las demandas físicas, psicológicas y sociales a las que se ven enfrentados los seres humanos. Es por esto, que se hace más visible las situaciones de crisis, la desesperanza, las enfermedades catastróficas, la fragmentación familiar, los conflictos sociales y de violencia en el ambiente cotidiano.
Lo anterior tiene su origen en las dificultades que tienen las personas para responder adaptativamente a las circunstancias que le presenta la vida.
Un profesional que atiende personas en circunstancias de vulnerabilidad se beneficiaría de conocer las capacidades de afrontamiento, los recursos internos y externos que pueden llevar a las personas a sortear los momentos críticos de su vida y obtener beneficios significativos para el resto de su vida.
La teoría de la crisis, los diferentes tipos de intervención y los contextos de dicha intervención son una herramienta indispensable en el que hacer profesional.
Psicólogos, estudiantes de psicológica, Estudiantes y personal de Salud, trabajadores sociales
Panel de expertos
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Diplomado de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Seminario en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Teoría de la Crisis
- Tipos de intervención
- Rutas de atención en intervención en crisis
- Las crisis en el ámbito de salud
- ¿Cómo dar malas noticias?
Brindar elementos teórico prácticos que le permitan a los profesionales el acercamiento e intervención a situaciones críticas de las personas.
Nuestros docentes
Programas que te podrían interesar
Curso Corteza Cerebral
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Curso desarrollo de competencias clínicas para la atención virtual en psicología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado virtual sexología clínica y sexualidad humana
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más
Curso teoría del apego: contextualización e investigación en nuestra región
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más