Precio del evento: Sin costo
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 25-10-2019
Fecha de finalización: 25-10-2019
Duración: 6,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: viernes 25 de octubre de 07:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Universidad CES – Calle 10 A # 22-04 – Edificio B Aula 501.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70067387
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Doctorados
Tatiana Andrea Guisao Zapata
Asistente Escuela de Graduados
escueladegraduados@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 Extensión 1745
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Simposio
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El presente simposio en salud pública se orienta a discutir sobre los retos actuales en los entornos laborales. Para ello, se dispuso reunir a expertos para que, desde diferentes ópticas, permitan a los asistentes contar con un panorama actual de la salud laboral y algunos de sus principales retos.
Estudiantes y docentes interesados en temas de salud laboral y salud pública.
Evento 100% presencial
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Simposio de tu elección
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Simposio en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Sistema de riesgos laborales
- 1. Contexto del sistema de riesgos laborales colombiano
- 2. Propuestas para mejorar el sistema de riesgos laborales en Colombia
- 3. Integración normativa en salud: más allá de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Investigaciones en entornos laborales
- 1. Ocupación y mortalidad por cáncer en España
- 2. Precariedad y salud laboral en médicos veterinarios
- 3. Reincorporación laboral de mujeres con cáncer de mama posterior al tratamiento
Configurar un espacio que permita la reflexión sobre las circunstancias que hacen de la salud laboral un ámbito de estudio complejo, pero, además, contenido por una serie retos para la salud pública.
Nuestros conferencistas
Programas que te podrían interesar
III Simposio de Salud Pública: Salud pública en tiempos de incertidumbre: desafíos por entornos de vida.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Curso ¿Cómo comunicar en el área de la salud? Elementos básicos para una comunicación asertiva
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso ... Más
Curso ¿Cómo comunicar en el área de la salud? Elementos básicos para una comunicación asertiva
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso ... Más
III Simposio de Epidemiología y Bioestadística: Farmacoepidemiología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más