Precio del evento: Sin costo

Pago en línea: Este evento será gratuito.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 23-10-2020

Fecha de finalización: 23-10-2020

Duración: 9,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: Viernes 23 de octubre en horario de 08:00 am hasta las 05:00 pm.
Lugar: El simposio será dictado de forma virtual

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70087682

Para realizar la inscripción debes diligenciar el formulario, este no genera factura debido a que el simposio es gratuito.

Facultad: Medicina Educación médica

Gisela Aguilar Vélez
Asistente Educación Médica
gaguilar@ces.edu.co
4440555 ext 1608.

Ana María Cadavid
Cordinadora Extensión Educación Médica
acadavid@ces.edu.co
4440555 ext 1293.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Virtual Classroom

La obesidad como enfermedad es la más prevalente a nivel mundial, aproximadamente 1.9billones de individuos afectados, además tiene gran número de comorbilidades que a su vez lideran las causas de mortalidad a nivel mundial, La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Sin embargo a pesar de saber estos datos sigue creciendo a tan nivel que el pronóstico de la OPS prevé para el 2030 que el 40% de la población latinoamericana presentarán obesidad. El abordaje de la obesidad es tan amplio que no se debe simplificar, y el desarrollo de grupos interdisciplinarios se han fortalecido a nivel mundial para darle respuesta adecuada y oportuna de los paciente. Es por esto que CLA/CES comprometidos con la educación médica continua invita a su segundo seminario de obesidad : Compartiendo las mejores prácticas en el manejo de la Obesidad. Un espacio diseñado para con proyectar y empoderar los grupos de excelencia en Colombia.

  • Personas interesadas en Obesidad
  • Personas interesadas en enfermedades crónicas no transmisibles

El Simposio será dictado de modo online.

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

Temáticas a tratar durante la actividad

  • Realidad de la Obesidad en Canadá
  • Realidad de la Obesidad en Perú
  • Realidad de la Obesidad en Colombia
  • El filtro mental de la obesidad
  • Futuro del manejo de la Obesidad
  • Papel de las redes en la obesidad
  • Actividad física como herramienta en el manejo de obesidad
  • COVID – 19, el gran revelador de la importancia de la Obesidad
  • Cirugía bariátrica en tiempos de COVID-19
  • Suplementos y vitaminas Mitos y Realidades
  • Manejo del paciente con obesidad e ICC
  • Manejo del paciente con obesidad y diabetes
  • Manejo del paciente con obesidad y artrosis
  • Manejo del paciente con obesidad y síndrome metabólico
  • Manejo del paciente con obesidad e hígado graso
  • Manejo del paciente senil con obesidad
  • Promover el enfoque multidisciplinario de la obesidad, compartiendo a nivel nacional las mejores experiencias de los grupos académicos y clínicos dedicados al manejo integral de esta patología. Desarrollar un enfoque clínico y holístico del paciente multidisciplinario sobre la obesidad y sus comorbilidades promover el desarrollo de de medicina colaborativa, donde se compartan y discutan las mejores prácticas de grupos consolidados y líderes en el manejo de obesidad.

    Nuestros conferencistas

    Programas que te podrían interesar

    Curso Virtual Aprendiendo de Cannabis Medicinal

    Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso... Más

    Diplomado Aplicaciones terapéuticas del cannabis medicinal basadas en la evidencia, para médicos.

    Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

    Diplomado Aplicaciones terapéuticas del cannabis medicinal basadas en la evidencia, para médicos.

    Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

    Tercer congreso de especialidades médicas: patologías frecuentes para el médico general

    Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Congreso ... Más