Precio del evento: Sin costo
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 26-09-2019
Fecha de finalización: 26-09-2019
Duración: 6,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: jueves 16 de septiembre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Universidad CES – Calle 10 A # 22-04 – Edificio C Aula Máxima.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70064741
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Doctorados
Tatiana Andrea Guisao Zapata
Asistente Escuela de Graduados
escueladegraduados@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 Extensión 1745
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Simposio
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
Las neurociencias involucran un campo de disciplinas, que buscan comprender los fenómenos fisiológicos y patológicos del sistema nervioso central, tanto desde la estructura como la función a través de técnicas avanzadas de computación y neuroimágenes. Por medio de estas disciplinas, muchas de ellas en el campo de investigación básica, se ha logrado avances en la comprensión de diferentes condiciones patológicas en demencias, trastornos paroxísticos y trastornos del movimiento, entre otros, al igual que se ha logrado mejoras en el diagnóstico clínico, tratamiento y pronóstico de las patologías neurológicas.
Estudiantes de pregrado de medicina, y áreas afines residentes de posgrados clínicos interesados en las neurociencias.
Evento 100% presencial
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Simposio de tu elección
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar en el Simposio en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Neurofisiología y neuroimagenes
- 1. Estudio de la dinamica cerebral en sueño y transición perictal
- 2. Conectividad duncional y dolor crónico
- 3. Cambios neuroimaginologicos en migraña crónica
- Neurociencias y conducta
- 1. El problema de referencia electroencefalografía
- 2. Conectivad funcional y trastorno de la conducta
- 3. Funcionamiento neurocognitivo y conectividad cerebral en pacientes con diagnóstico ezquizofrenia
- 4. Función ejecutiva en mujeres victima de la violencia
- Bases celulares y moleculares
- 1. Enfoque y tratamiento del síndrome de X fragil
- 2. Vías de señalización en esclerosis múltiple
- 3. Temozolamida y gliomas
- 4. Estudio funcional y molecular de la epilepsia mioclónica juvenil farmacorresistente
Presentar conocimiento actualizado sobre diversos tópicos de las neurociencias y su aplicación clínica.
Nuestros conferencistas
Programas que te podrían interesar
XII Simposio de Ciencias Básicas: Integridad científica en la era de la inteligencia artificial
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Foro CES País Salud Global: desafíos y soluciones comunes para un mundo interconectado
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Foro ... Más
XI Simposio de Ciencias Básicas: Biomarcadores de interés en medicina traslacional
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio... Más
Foro: Análisis de los siniestros viales en Colombia ¿Por qué ocurren?
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del foro ... Más