Precio del evento: Sin costo

Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.

Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia
  • Itaú
  • Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.

Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.

Fecha de inicio: 24-11-2020

Fecha de finalización: 24-11-2020

Duración: 4,00 horas.

Ciudad del evento: Medellín

Horarios: Martes 24 de noviembre de 08:00 am a 12:00 m .
Lugar: El simposio será dictado de forma Virtual.

Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más

Código del evento: 70093566

Para realizar la inscripción debes diligenciar el formulario; el sistema no muestra factura debido a que el evento es gratuito, una vez inscrito le estaría llegando en los próximos días un correo de confirmación con el link para la conexión del evento.

Facultad: Medicina Educación médica

Gisela Aguilar Vélez
Asistente
gaguilar@ces.edu.co
4440555 ext 1608.

¿tienes dudas? Escríbenos

Descripción

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso

Dirigido a

Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso

Modalidad

La modalidad del evento es Virtual

La medicina computacional es una disciplina emergente dedicada al desarrollo de enfoques cuantitativos para abordar problemas médicos como parte del proceso de evaluación clínica a través de aplicaciones de las matemáticas, la ingeniería y la ciencia computacional. Sus aplicaciones están relacionadas con la planificación del tratamiento y la prevención, el diagnóstico, la gestión y el pronóstico de enfermedades, enfocándose en desarrollar modelos computacionales de biología molecular, fisiología y anatomía de la enfermedad, y aplicar estos modelos para mejorar la atención al paciente, proporcionando información sobre muchas áreas de la biología, incluidas la genética, la genómica, las redes moleculares, la fisiología celular y tisular, los sistemas de órganos y la farmacología. Esta disciplina emergente en definitiva está desempeñando un papel vital en para el avance de la salud humana.

Profesionales de la salud.

El simposio será dictado de modo virtual.

Financiación

Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.

Plan de estudio

Encuentra los contenidos a tratar en el  Curso de educación continua

Objetivo

Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.

Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:

Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co

Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.

  • NGS en el diagnóstico de enfermedades raras neurodegenerativas.
  • Utilidad de la bioinformática para el oncólogo clínico.
  • De la computación en la nube a la computación en el espacio quirúrgico: cómo el cerebro se adapta a lo “no real”.
  • Inteligencia Artificial en salud: un nuevo aliado para el apoyo a la práctica clínica.
  • Modelación de cristales fotónicos a través de redes de Bravais-Moiré bidimensionales para biodispositivos ópticos en el control de enfermedades crónicas.

El seminario de ciencias básicas: Medicina Computacional busca integrar enfoques computacionales modernos con técnicas experimentales de vanguardia para avanzar en el objetivo de la atención médica.

Nuestros conferencistas

Programas que te podrían interesar

Curso Virtual Aprendiendo de Cannabis Medicinal

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Curso... Más

Diplomado Aplicaciones terapéuticas del cannabis medicinal basadas en la evidencia, para médicos.

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Diplomado Aplicaciones terapéuticas del cannabis medicinal basadas en la evidencia, para médicos.

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Diplomado... Más

Tercer congreso de especialidades médicas: patologías frecuentes para el médico general

Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del  Congreso ... Más