Precio del evento: Sin costo
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 05-11-2020
Fecha de finalización: 05-11-2020
Duración: 1,00 horas.
Ciudad del evento: Plataforma CES virtual
Horarios:
Jueves 05 de noviembre de 6pm a 7pm hora colombiana
Lugar:
Aula virtual ZOOM.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70089165
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Fisioterapia
Johana Andrea Areiza Velásquez
Asistente Facultad de Fisioterapia
jareiza@ces.edu.co
4440555 ext 1420.
Vicente Agredo Silva
Coordinador de Extensión
vagredo@ces.edu.co
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Simposio
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
La facultad de Fisioterapia de la Universidad CES, celebrara el III Ciclo de Movilidad y Sedestación
Fisioterapeutas, Terapeuta ocupacionales, Ingenieros biomédicos, Médicos especialistas en medicina física y rehabilitación (Fisiatras), Técnicos ortoprotesistas, Trabajadores sociales, Profesionales de la rehabilitación, Estudiantes, Funcionarios de entes gubernamentales de las unidades de discapacidad y salud a nivel nacional, Directivos de empresas de la salud (EPS), Gerentes y directivos de IPS, Usuarios de sillas de ruedas y sus familias, Personas con áreas afines.
La modalidad será virtual.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Simposio de tu elección
Ponentes
Conoce los invitados especiales que encontrarás al realizar las conferencias en nuestra Institución.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad:
- Movilidad en niños
Carolina Toro – Medellín, Colombia:
Médica Esp. en Medicina Física y Rehabilitación
-Médica General – Universidad CES
-Médica Esp. en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad de Antioquia
-Instructora CIF OMS/ OPS / CEMECE
Yudith Chivatá Chivatá – Bogotá, Colombia:
Médica Esp. en Medicina Física y Rehabilitación, Master en Órtesis, prótesis y ayudas técnicas, Docente de Órtesis, prótesis y ayudas técnicas de la Universidad del Bosque
-Estudios de medicina en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
-Especialista de Medicina Física y Rehabilitación de la universidad del bosque
-Candidata a Master de órtesis, prótesis y tecnología asistiva
-Docente de órtesis, prótesis y tecnología asistiva de la Universidad el bosque / IPS Rangel consulta de Órtesis, prótesis y tecnología asistiva
Programas que te podrían interesar
Semillero Virtual de Fisioterapia - febrero
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
VI Bienal de Fisioterapia y V Encuentro de Investigación "Estilos de Vida Saludable”
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más
Semillero Virtual de Fisioterapia - Diciembre
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Taller Poscongreso VI Bienal de Fisioterapia "El poder del cuerpo: Una experiencia para despertar tus sentidos"
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más